Un proyecto ultrasecreto de la NASA ha salido a la luz y ha dejado al mundo en shock. Planea instaurar motores espaciales de ciencia ficción que no necesitan combustible. Actualmente, los vuelos espaciales presentan una dificultad: la necesidad de vencer la gravedad terrestre y lograr la velocidad orbital movilizando cargamentos pesados. Cuando mayor peso llevan, mayor cantidad de combustible se necesita para generar impulso.
Este incremento en el combustible también sube el peso total del vehículo de lanzamiento. Así, se desarrolla un difícil diseño con limitaciones. Frente a este escenario, los motores que recurren a diferentes combustibles para funcionar no resuelven el problema.
Los motores eléctricos tampoco lo arreglan, ya que requieren de grandes baterías, igualmente pesadas, para realizar su función correctamente. A este contexto debemos sumarle el coste económico que esto conlleva. Es por eso por lo que la NASA ha decidido poner punto y final, creando motores inauditos que no necesitan de combustible.
La NASA crea un motor “imposible” que desafía las leyes básicas de la física
Para romper con el problema mencionado, la NASA ha revelado la creación de un motor capaz de realizar la misma función que los motores que ya conocemos, pero sin combustible. En principio, lo que proponen va contra las leyes básicas de la física.
Para que se genere empuje debe existir expulsión de masa. Y este motor, al no utilizar combustible, no sigue esa regla esencial. La pieza en cuestión ha sido bautizada como EmDrive. Por ahora, se trata de un concepto teórico acuñado con el ingeniero británico Roger Shawyer en 2001.
Aunque creímos que este motor futurista podía dominar el universo, lo que proponen desde la NASA podría ser mucho más intrigante. En contraposición a lo que estamos acostumbrados a ver en otro tipo de motores, su funcionamiento está basado en la resonancia de microondas dentro de una cavidad cerrada.
Por lo tanto, no funciona con levitación magnética. Para esto, tendría que basarse en la interacción de campos magnéticos.
Desafíos presentados por el motor sin combustible
Pese a que la teoría suscita que este motor no necesita combustible, los resultados de varios experimentos no apoyan su defensa. En 2016, un equipo de investigadores del Laboratorio de Propulsión Avanzada Eagleworks de la NASA, liderado por el científico Harold White, llevó adelante diversas pruebas con el motor EmDrive.
Entonces, advirtieron que habían interceptado un leve empuje en la pieza. No obstante, la comunidad científica recibió los resultados con cierto escepticismo, según consigna Híbridos y Eléctricos.
Por otra parte, un estudio dirigido por Martin Tajmar, de la Universidad Tecnológica de Dresden, Alemania, halló que ese empuje generado por el motor, probado en un lugar vacío y cargado de sensores que detectaban cada movimiento, fue ocasionado por el mismo campo magnético de la Tierra y no por la fuerza provocada por microondas.
La NASA está dispuesta a demostrar que el motor sin combustible es posible
Los estudios mencionados sugieren que el motor Emdrive no es posible. Como mencionamos anteriormente, aún es un concepto y todavía no hay suficientes informes que respalden que en algún momento pueda ser parte de nuestra realidad.
Sin embargo, la NASA no planea descartar la idea hasta agotar todas las vías posibles. Planean seguir investigando y buscando la manera de hacer funcionar el motor. Es decir, el debate sigue abierto. Son necesarias nuevas pruebas potentes y completas para llegar a un veredicto.
Lo que está claro es que los motores espaciales de ciencia ficción en los que trabaja la NASA escapan al entendimiento humano. Si todavía quieres saber más sobre este proyecto ultrasecreto de la agencia, en este artículo te ampliamos la información.