Tesla ha ideado una estrategia para sobrevivir a la bancarrota que nadie se vio venir. El origen de ella tiene que ver con el fracaso en las ventas de su Cybertruck. Entre enero y marzo, Tesla entregó apenas 6406 unidades de su camioneta eléctrica. Una cifra que refleja la caída de la unidad. Según datos de Cox Automotive, la compañía de Elon Musk había situado 14 416 piezas en el tercer trimestre de 2024 y 12 991 en el cuarto.
En el pasado, Elon Musk había prometido que la Cybertruck iba a rozar unas ventas anuales de alrededor de 250 000 unidades. No obstante, en 2024 solo se otorgaron 39 000. Una situación que afecta al gigante automovilístico y sigue creciendo debido a diferentes problemáticas que ha puesto de manifiesto el uso de estas unidades.
Aquellos que han probado la Tesla Cybertruck han reportado varias incidencias que han derivado en múltiples llamados a revisión. El más reciente fue debido a paneles de acero inoxidable que se caían por defectos en el adhesivo.
Adicionalmente, según el portal especializado Jalopnik, Tesla tiene 2400 Cybertrucks nuevos en sus instalaciones, a la espera de compradores. De hecho, está rechazando sus propias Cybertrucks por esta inesperada razón.
Tesla ha encontrado un nuevo objetivo para su Cybertruck
Ante la falta de ventas, Tesla ha decidido utilizar su Cybertruck para otro propósito. Ahora la está utilizando como herramienta de marketing transportando vallas publicitarias móviles que promocionan el nuevo Model Y.
Según reporta Carscoops y expone TeslaLounge en Reddit, recientemente se vio una caravana del todoterreno eléctrico por Temple, en el estado de Texas. Llevaba consigo un remolque con una cápsula acristalada, que tenía en su interior un Tesla Model Y rojo.
Esta estampa puso de manifiesto que Tesla está usando su Cybertruck para anunciar el Model Y en forma de valla publicitaria móvil.
Tesla llama la atención con el nuevo uso que le está dando a su Cybertruck
Tesla no es el único fabricante que opta por una estrategia de este tipo. Un gran número de fabricantes de automóviles pagan importantes sumas de dinero para obtener espacios publicitarios en vallas de grandes dimensiones cerca de autopistas, aunque hasta ahora la firma de Elon Musk siempre había permanecido alejado de las campañas de marketing convencionales.
Sea como fuere, Tesla ya ha conseguido lo que buscaba con su estrategia de marketing, que era que la noticia se filtrara y el mundo hablara sobre su Model Y.
¿Por qué Tesla le da tanta importancia al Model Y?
El nuevo Tesla Model Y es una pieza especialmente importante para la compañía. Se alzó como el coche más vendido en 2023 a nivel global. Llamado Juniper, surgió en el mercado a principios de año con un formato denominado Launch Series, con 514 CV y 568 km de autonomía.
Desde finales de febrero, el Model Y se encuentra disponible en las siguientes modalidades: tracción trasera de 299 CV, batería de 60 kWh, 500 km de autonomía; gran autonomía tracción trasera de 347 CV, batería de 75 kWh, 622 km de autonomía; gran autonomía tracción integral de 514 CV y la misma batería con un registro de 586 km de autonomía.
Respecto al precio, en España parte este año en 44 990 euros en su versión trasera, 49 990 en el formato gran autonomía tracción trasera y 52 990 en la pieza gran autonomía tracción integral.
Esta vez, el ingenio de Tesla le está sirviendo para darle una segunda vida a esos Cybertrucks que aún esperan ocasionar la revolución prometida por Elon Musk. Mientras tanto, el “monstruo de las nieves” europeo ha llegado dispuesto a desafiar a la Cybertruck.