ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Socotra: una ‘perla’ de la naturaleza en un lugar tan exótico como increíble

by Sandra M.G.
25 de marzo de 2024
in Naturaleza
Socotra

Socotra con una pequeña población que apenas alcanza las 40.000 personas, tampoco tiene mucha infraestructura turística, ya que el primer camino que puede llamarse así fue construido hace relativamente poco tiempo, en 2011. Su ubicación remota, lejos de los conflictos que desde hace casi una década asolan al resto del país. Pero no ha escapado a los efectos del cambio climático.

Un paisaje extraterrestre en Socotra

La virginidad del medio natural en las islas de Socotra se debe agradecer al respeto tradicional de sus habitantes por los recursos naturales. Por ejemplo, los camellos tienen prohibido acceder a grandes zonas de la isla, para que no alteren el delicado equilibrio en las comunidades vegetales.

Una posible explicación de la gran cantidad de peces que se hallan cerca de la costa es que no hay casi ninguna pesquería cercana. Y los habitantes pescan diariamente, solo lo que necesitan consumir y ni un pez más. La ubicación geográfica de la isla, su relieve, la influencia de los vientos de los continentes circundantes y su aislamiento han dado como resultado el desarrollo de un tipo de biodiversidad única y es uno de los cinco lugares más endémicos en el mundo.

Flora de Socotra

Socotra es históricamente conocida por la rareza y espectacularidad de sus plantas. Según los botánicos hay unas 900 especies de plantas: 600 son “raras” y 300 endémicas (de las que 150 son únicas en el mundo). Y, sin embargo, siguen siendo descubiertas nuevas especies. SO19 89 original

 

El árbol “sangre de dragón” o Arhaib crece en las montañas y su altura alcanza de 6 a 9 metros. Los habitantes hacen grietas en el tronco para recoger el rojo fluido que luego se deja secar. Se usa en artesanías, en medicinas y se exporta.

El Murr provee de una goma, la mirra, que se emplea en diversos tratamientos médicos. Y que junto con las diferentes palmas y los árboles de las aceitunas son especies de grandes familias que únicamente se hallan en Socotra.

En Socotra hay siete especies de árboles de incienso (ládano). Y es el único sitio de todo el planeta donde se da este tipo de concentración de especies de este árbol. Entre las plantas más comunes de la isla está la Euphorbia – Al-Djeeraz, el árbol de Al-Amtah similar al Baobab y el Árbol de la botella (Adenium obesum).

Fauna de Socotra

En Socotra el único mamífero autóctono es el murciélago, aunque el hombre ha introducido varios animales domésticos, pero los habitantes cuidan celosamente el medio ambiente, para que no se rompa el equilibrio ecológico, por ello no hay perros y sí una especie de civetas, parientes de los gatos.

También es muy rica en especies endémicas de reptiles 24 del total de las 27 que viven allí. Hay sitios de anidación de tortugas en algunas de las playas de la isla, que son guardados por los nativos para que nada importune las puestas.

“Birdlife Internacional” ha identificado más de 22 «Áreas Importantes para las Aves» en el archipiélago de Socotra que incluyen espectaculares zonas de reproducción. Así como los hábitats de las 7 especies y 12 subespecies de especies endémicas, que se suman al alto potencial eco turístico de las islas.

La biodiversidad marina de Socotra es el menos conocido que los tesoros botánicos de las islas. Y se caracteriza por una mezcla única de especies de diferentes regiones biogeográficas que van desde el Océano Índico occidental, el Mar Rojo, Arabia, África Oriental hasta la costa del Indo-Pacífico.

Hay una increíble variedad de hábitats como los enormes bosques de Kelp y las praderas marinas, zonas espectaculares y extensas de corales duros y blandos, en particular de los corales Acropora y cientos de peces.

En los acantilados de piedra caliza, en el lado sur de las cuatro islas, hay paisajes surrealistas de cavernas, simas, acantilados y rocas esculpidas. Todos ellos están cubiertos con una increíble variedad de algas, gusanos, crustáceos, ascidias, corales y peces de todas las formas y tamaños.

La recurrencia de los ciclones es un hecho sin precedentes y el sufrimiento de los habitantes por sus casas y sus pertenencias se suma al temor de que las raras especies de su isla se vean afectadas si estas tormentas persisten. Ya que ocasionarían un grave daño al Medio Ambiente, del que claramente el cambio climático se lleva la mayor parte de la culpa.

Tags: cambio climáticonaturalezaSocotra

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agentes Servicio Protección Naturaleza Seprona interviene 37 lazos 5 cepos capturar especies silvestres Ciudad Real
Naturaleza

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) interviene 37 lazos y 5 cepos para capturar especies silvestres en Ciudad Real

30 de octubre de 2025
Explicación científica ballena boreal vive 200 años
Naturaleza

Explicación científica de por qué la ‘ballena boreal’ vive 200 años o más

30 de octubre de 2025
Agencia Europea Medio Ambiente AEMA aconseja soluciones basadas naturaleza combatir incendios forestales
Naturaleza

La ‘Agencia Europea de Medio Ambiente’ (AEMA) aconseja ‘soluciones basadas en la propia naturaleza’ para combatir los ‘incendios forestales’

30 de octubre de 2025
comercio global vida silvestre revisión prohibición total especies flora fauna
Naturaleza

El ‘comercio global de vida silvestre’ a revisión: ‘prohibición total’ para especies de flora y fauna

29 de octubre de 2025
Biólogos Castilla-La Mancha denuncian nuevo reglamento caza es contrario sostenibilidad
Naturaleza

Biólogos de Castilla-La Mancha denuncian que el nuevo reglamento de caza es ‘todo lo contrario a la sostenibilidad’

29 de octubre de 2025
Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí
Naturaleza

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados