ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

5 Mascotas exóticas que son invasoras del medio ambiente en potencia

by Sandra M.G.
3 de junio de 2024
in Naturaleza
Mascotas exóticas invasoras

Si bien no todas las historias de mascotas exóticas terminan en una historia trágica de abandono y proliferación descontrolada, es innegable que la biodiversidad en España sufre, de manera muy acusada, la suelta “en la naturaleza” de animales que no deberían estar siquiera en el país.

¿Qué son las mascotas exóticas?

Hablamos de muchas especies que son consideradas ‘mascotas’, pero que en realidad sufren en cautiverio, puesto que no están domesticadas. Por lo que su estadía es fuente de infelicidad para ellos. Hasta que se encuentran en libertad y son forzados a adaptarse a la naturaleza y las condiciones de vida locales a las que se exponen como mascotas exóticas. Algo que muchos hacen con rapidez y eficiencia. Mientras que otros perecen en el intento.

Y no todas las especies no autóctonas han entrado de forma ilegal. Si no que muchas veces las mascotas exóticas han sido introducidas con todos los permisos en regla. Pero luego, por negligencia, desidia o pura irresponsabilidad, cambiaron el cautiverio por la libertad, se adaptaron a los nuevos hábitats y comenzaron a proliferar.




El problema es que muchas de las mascotas exóticas no solo se multiplicaron, sino que acabaron con gran parte de la fauna autóctona o se quedaron con la mayor parte de los territorios. Además, trajeron consigo enfermedades desconocidas que afectaron a otras especies y provocaron un desequilibrio ecológico gravísimo. Las cinco especies citadas a continuación están consideradas especies invasoras.

Cotorras

La Cotorra argentina (Myiopsitta monachus) y la cotorra de Kramer (Psittacula krameri) son aves que ingresaron legalmente a España para ser vendidas como mascotas exóticas. Y a día de hoy constituyen una auténtica plaga (como también lo son en sus países de origen) por su naturaleza dañina y afectan tanto a las ciudades como al campo.

Galápago de Florida

Esta vistosa tortuga de agua dulce (Trachemys scripta elegans) se vendía como mascotas exóticas. El problema es que no solo son longevas, sino que alcanzan un tamaño considerable, por lo que cuando sus dueños se “cansan” de ellas, las sueltan en la primera corriente de agua que se cruzan y acaban desplazando a las tortugas autóctonas de sus hábitats naturales.

Mapache boreal

El mapache (Procyon lotor) es originario de América del Norte, pero acabó en muchos bosques y montes de España. Se ha adaptado a alimentarse de cangrejos, anfibios y aves, cuando no se acerca a los núcleos urbanos y roba basura. Resulta un predador temible para la fauna local y puede ser portador de la rabia.

Cerdo vietnamita

Este cerdo (Sus scrofa domestica) es más pequeño que las razas autóctonas, pero aun así alcanzan un tamaño considerable, momento en el cual los dueños los abandonaban. A consecuencia de ello acabaron asilvestrándose e hibridando con jabalíes. Su comercio y posesión como mascotas exóticas están prohibidos desde 2019.

Coatí rojo

Este coatí (Nasua nasua) procede de las zonas tropicales de América del Sur y fue importado como mascotas exóticas. Pero en cuanto creció demostró que su cautividad era una mala idea, ya que son agresivos y olorosos. Y sus dueños no tuvieron mejor idea que soltarlos en la naturaleza. En Mallorca son una plaga local importante. Mascotas exóticas: infelices e invasoras en potencia.

Tags: biodiversidadespecie invasoraespecies exóticasmascotas exóticas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Aves 2025 lema Conservar aves hábitats frenar cambio climático
Naturaleza

Día de las Aves 2025: bajo el lema ‘Conservar las aves y sus hábitats es frenar el cambio climático’

5 de octubre de 2025
testamento vital Jane Godall Netflix
Naturaleza

El ‘testamento vital’ de Jane Godall se podrá ver en Netflix, un repaso por su ‘legado’ que trascenderá en el tiempo

4 de octubre de 2025
hembras viven más machos raíces hunden evolución no exclusivas nuestra especie
Naturaleza

Las hembras viven más que los machos, sus raíces se hunden en la evolución y no son exclusivas de nuestra especie

4 de octubre de 2025
cuestiona división tradicional entre comunicación animal lenguaje humano
Naturaleza

Nature Ecology and Evolution: un estudio cuestiona la división tradicional entre la comunicación animal y el lenguaje humano

4 de octubre de 2025
Día Mundial Animales 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Animales 2025

4 de octubre de 2025
ONG ecologista confirma incendio forestal Sierra San Pedro calcino 50 nidos buitre negro
Naturaleza

ONG ecologista confirma que el incendio forestal de la ‘Sierra San Pedro’ calcino ‘50 nidos de buitre negro’

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados