ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Oso Hormiguero 2023

Por Sandra M.G.
29 de noviembre de 2023
en Naturaleza
Día Mundial del Oso Hormiguero 2023

Día Mundial del Oso Hormiguero 2023. El oso hormiguero, cuyo nombre científico es Myrmecophaga tridactyla pertenece al orden Piloses. Se lo suele denominar oso hormiguero gigante Y vive desde hace millones de años en los bosques tropicales de América del Sur.

Junto con los armadillos y perezosos conforma el superorden xenarthras. Este se caracteriza por ser mamíferos placentarios desdentados cuyas extremidades plantígradas poseen fuertes garras. El oso hormiguero puede pesar hasta 50 kilogramos y alcanzar los 2 metros de largo.

Tiene un pelaje de color marrón, grueso y áspero, la protección ideal contra las picaduras de los pequeños insectos de los que se alimenta. En el cuello y los hombros posee dos franjas laterales que alternan blanco con negro. La cabeza es pequeña y de forma alargada.




Tiene patas blancas y grises coronadas por cinco garras poderosas, de las que las de en medio están más desarrolladas, lo que le permite ser un excepcional excavador. Su boca es un largo tubo óseo que puede superar el medio metro de largo.anteater cerrado brazilian cerrado e1701181394496

No necesita dientes, ya que emplea su fina y larga lengua para recoger hormigas y termitas, que constituyen su principal alimento, junto con otros invertebrados de cuerpo blando, como gusanos y orugas. Y excepcionalmente ingiere bayas y frutas maduras. En general no necesita tomar agua.

Hábitos y reproducción

Habita en una amplia zona que va desde la península de Yucatán en México hasta Uruguay, pasando por toda América Central. Se los puede hallar en matorrales, espinosos, marismas, humedales, praderas y sabanas. Generalmente, descansa en ámbitos boscosos y se alimenta en parajes abiertos.

Es capaz de dormir hasta 16 horas seguidas. Para ello se acurruca en un pozo que él mismo cava o en alguna depresión que encuentre en la naturaleza. Luego se tapa con la cola que lo abriga y camufla. Además, le ayuda el hecho de que su temperatura corporal es de 32ªC, una de las más bajas de entre los mamíferos. Son animales solitarios, con mala visión y un excelente olfato.

La madurez sexual la alcanza cuando superan los 2 años. La gestación dura 190 días, tras la cual la hembra pare una única cría que nace con los ojos cerrados y pesa de 1 a 2 kilos. Tras nacer, la cría trapa a la espalda materna de la que solo baja a la hora de mamar. Después de los 3 meses comienza a comer insectos y a los 2 años se independiza de su madre.anteater animal zoo mammal e1701181359947

Amenazas

El oso hormiguero tiene pocos depredadores en la naturaleza. los más destacables son los grandes felinos, como el jaguar o el puma. Estos suelen atacar a los ejemplares más vulnerables: ancianos y crías. Puesto que las temibles garras de los adultos pueden herir gravemente a sus atacantes.

Para variar la peor de las amenazas para estos animales llega de la mano del ser humanos. La deforestación de enormes áreas les ha dejado sin territorios en los que vivir. Y los pesticidas también son un peligro letal para estas especies, víctimas secundarias de los agroquímicos.

A ello hay que sumarle el grave problema de la caza furtiva. Porque si bien la especie está protegida en la mayoría de los países en los que habita, aún se lo sigue capturando por su carne, por su piel o simplemente como trofeo de caza. Día Mundial del Oso Hormiguero 2023.

Tags: aguacaza furtivadeforestaciónDía Mundial del Oso Hormigueroperezoso

TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos