ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Mono 2024

Por Alejandro R.C.
14 de diciembre de 2024
en Naturaleza
Día Mundial Mono

El Día Mundial del Mono se celebra cada 14 de diciembre con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de su conservación y evitar su extinción, pues según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), 25 especies de primates, entre ellas los monos, están catalogadas en la lista roja como ‘en grave peligro de extinción‘, debido a amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el tráfico ilegal de animales.

Cuando nos preguntamos por qué hay que salvar y respetar a los monos debemos tener presente un concepto fundamental. Y es el de entender que cada especie, considerando todos sus cambios taxonómicos, implica una nueva perspectiva para la conservación y la salud de nuestro planeta. Porque en el gran ecosistema llamado Tierra, todos somos necesarios.

Desde el momento en que Darwin dijo que una especie es un término asignado arbitrariamente a un grupo de individuos similares entre sí, las cosas no han cambiado mucho. Especialmente, a nivel de la conservación y protección de la biodiversidad. Y ello a pesar de los nuevos conocimientos sobre la herencia genética de los animales.




La gran mayoría de ellos están en peligro de extinción, principalmente por culpa de las acciones humanas. Además, no todas las especies pueden distinguirse entre sí únicamente por su base morfológica, es decir, por similitudes y diferencias.

En la naturaleza, los monos son los animales genéticamente más cercanos al ser humano, es decir, al Homo sapiens. De hecho, el chimpancé comparte el 99% de su material genético con nosotros. Pero también tenemos muchas coincidencias genéticas con el resto de los monos.

Graves amenazas

Los monos viven en casi todo el mundo, excluyendo América del Norte, la Antártida y Oceanía. Y en todos sus hábitats han sido víctimas de las acciones antropogénicas. La deforestación resulta fatal para ellos. Ya que cuando no acaba con sus territorios los fragmenta, impidiendo el cruce regular de material genético, lo que va en detrimento de su supervivencia.

El envenenamiento de suelos, aguas y aire también resulta fatal para los monos, que sufren de enfermedades degenerativas y endémicas por ser vecinos nuestros. La contaminación resulta realmente fatal para ellos, porque también afecta a la fauna y flora de la que se alimenta.

La caza furtiva es otra de las amenazas a las que se ven expuestos estos animales. El género loris está desapareciendo por el capricho de muchos de tener un animal exótico. Y lo mismo les sucede a otros primates, que se encuentran en situaciones críticas, a pesar de ser especies protegidas.

Monos en peligro de extinción

Según estimaciones de la UICN, un tercio de los lémures de Madagascar y alrededor de una cuarta parte de los monos africanos están en peligro de extinción. Entre los simios antropomórficos, el gorila de llanura (Gorilla gorilla gorilla), el gorila de río Cross (Gorilla gorilla diehli) y el gorila de montaña (Gorilla gorilla beringei) son los más afectados. Ya que han pasado de estar en una situación peligrosa a una situación grave de peligro de extinción.

En el mismo nivel podemos incluir al orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) y al orangután de Sumatra (Pongo abelii) que figuran en la lista roja de la UICN en peligro crítico de extinción. Finalmente, los chimpancés (Pan troglodytes y Pan paniscus) se encuentran catalogados como ‘en peligro’.

En conclusión, la situación de los monos en general es muy grave, pero a muchos les parece que todo esto tiene poca importancia. Por eso es tan importante este Día Mundial del Mono 2024.

Tags: Día Mundial del MonoDía Mundial del Mono 2024Mono

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España reduce caza ilegal aves
Naturaleza

España reduce un 50 por ciento la caza ilegal de aves

15 de mayo de 2025
Proyecto Noisea
Naturaleza

Proyecto Noisea: los efectos del tráfico marino y la contaminación acústica en las aguas murcianas

15 de mayo de 2025
focha moruna desmán ibérico peligro crítico
Naturaleza

Malas noticias para la fauna española: la focha moruna y el desmán ibérico están en peligro crítico

15 de mayo de 2025
Albufera de Adra
Naturaleza

La Junta de Andalucía destina cerca de un millón de euros para ‘blindar’ la conservación de la Albufera de Adra (Almería)

15 de mayo de 2025
PACMA SUMAR PSOE lobo Constitucional
Naturaleza

PACMA: SUMAR y PSOE ni están, ni se les espera en la defensa del lobo y deben hacerlo ante el Tribunal Constitucional

15 de mayo de 2025
Proyecto Varada C captura accidental cetáceos aves tortugas pesca
Naturaleza

Proyecto «Varada C»: reducir la captura accidental de cetáceos, aves y tortugas marinas en la pesca

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados