ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El dinero que nos cuestan las especies exóticas invasoras

Por Alejandro R.C.
8 de septiembre de 2023
en Naturaleza
Qué caras resultan las especies exóticas invasoras

El dinero que nos cuestan las especies exóticas invasoras. La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa Sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES en su acrónimo inglés), reunida en Bonn (Alemania) entre los días 28 de agosto y 3 de septiembre de 2023, aprobó el Informe de la evaluación sobre las especies exóticas invasoras y su control.

Los 143 estados miembros de la IPBES concluyeron que, en 2019, aparte de los cambios drásticos en la biodiversidad y los ecosistemas, el costo económico mundial de las especies exóticas invasoras superó los 423.000 millones de dólares anuales y los gastos se han cuadruplicado, al menos cada década, desde 1970.

El Gobierno de España, a través de una delegación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha participado activamente en la elaboración del informe.




Evaluación y control

Las especies exóticas invasoras suponen una grave amenaza mundial para la naturaleza, la economía, la seguridad alimentaria y la salud humana. Constituyen uno de los cinco principales impulsores de la pérdida de biodiversidad y juegan un papel clave en el 60 % de las extinciones mundiales de plantas y animales. Se estima que los costos anuales asociados a los impactos generados por estas especies superan ya los 423.000 millones de dólares y se han cuadruplicado cada década desde 1970. 

Casi el 80% de los impactos documentados de las especies exóticas invasoras son negativos, especialmente en lo que respecta a los daños causados al suministro de alimentos. Así, el 85 % de estos impactos documentados afectan de forma negativa a la calidad de vida de las personas. Por ejemplo, mediante impactos en la salud humana.

Los expertos de la IPBES señalan que, en general, las medidas adoptadas para hacer frente a estos retos son insuficientes hasta la fecha, ya que únicamente el 17% de los países dispone de leyes o normativas que abordan específicamente estas cuestiones, y el 45 % de los países no invierte en la gestión de invasiones biológicas.

Asimismo, el plenario ha definido y acordado los temas de próximas evaluaciones de IPBES, acordando la realización de una nueva evaluación global de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas que concluirá en 2028 y contribuirá a medir los progresos hacia los objetivos y metas del marco mundial de biodiversidad Kunming-Montreal. Asimismo, en la misma línea, se ha decidido emprender una nueva evaluación rápida metodológica sobre el monitoreo de la biodiversidad, y una evaluación rápida metodológica sobre la planificación espacial integradora de la biodiversidad y conectividad ecológica.

Legislación española

España es un país avanzado en la aplicación de políticas y medidas de lucha contra las especies exóticas invasoras, en particular contra las que han sido legalmente declaradas como invasoras y han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y/o en la Lista de Especies Exóticas Invasoras Preocupantes para la Unión Europea.

Pero, además, en los últimos años se han impulsado también mecanismos preventivos destinados a evitar la primera importación o introducción de especies alóctonas que pudieran convertirse en invasoras sin que se realice una previa evaluación. De este modo, la Ley 42/2007 del 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece, en su artículo 54, requisitos especiales referidos a la importación e introducción de especies alóctonas en España, con objeto de que ésta sólo se pueda llevar a cabo si existen garantías suficientes de que no se afectará negativamente a la conservación de la biodiversidad autóctona. Se trata, por tanto, de requisitos al servicio de la prevención aplicables a especies alóctonas o exóticas provenientes de terceros países fuera de la UE. El dinero que nos cuestan las especies exóticas invasoras.

 

Tags: biodiversidadespecies exóticas invasorasMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
Día Biodiversidad Santander
Naturaleza

Celebración del Día de la Biodiversidad en Santander: baños de bosque, talleres y observación de avifauna

8 de mayo de 2025
Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos