Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Qué es el Programa Migra

El Programa MIGRA estudia los movimientos de las aves migratorias. Esto permite analizar cómo está afectando el cambio climático a ciertas, especies. con el fin de conservar sus lugares de cría e invernada. Lo que facilitará, por ejemplo, la buena planificación para las instalaciones de energías renovables.

¿Qué es el Programa Migra? El Programa Migra, puesto en marcha en 2011 por SEO/BirdLife con la colaboración de la Fundación Iberdrola España, incorpora las últimas tecnologías en sistemas de geolocalización y seguimiento remoto para conocer con mayor detalle los movimientos de las aves dentro y fuera de nuestro país.

Gracias a esta iniciativa se pueden conocer las fechas de inicio y fin de sus migraciones, los lugares de parada y puntos de alimentación, el tiempo que tardan en realizar esos viajes, si se repiten en la migración primaveral y otoñal, las principales áreas de invernada y dispersión. O si las rutas son iguales, año tras año. La Fundación Iberdrola España colabora con este programa en el marco de su actividad en apoyo de la biodiversidad, una de sus principales áreas de actuación.

Necesidad de estudiar las rutas migratorias

Desde hace más de diez años, SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola España colaboran en el Programa Migra para estudiar la migración y la ecología espacial de las aves a través del marcaje con dispositivos de seguimiento remoto. En total 1.335 aves marcadas de 36 especies distintas, con una base de datos de millones de localizaciones, gracias a cientos de colaboradores y entidades colaboradoras españolas y extranjeras.

Esto ha permitido la creación de una base de datos que, según se vaya completando, permitirá conocer con todo detalle la ecología espacial de las aves a lo largo de todo el año para poder conservarlas en el futuro. Y evaluar el efecto que el cambio global está teniendo sobre ellas, pues con este trabajo queda registrado el comportamiento migrador actual y permitirá establecer las comparaciones con su comportamiento en el futuro, además de documentar con información de gran calidad esos cambios.

Además del cambio climático, la alteración y desaparición de los hábitats y los distintos impactos que el ser humano ejerce sobre la naturaleza están haciendo que las aves modifiquen sus migraciones. Cambios en las áreas de invernada, acortamiento de las rutas migratorias, sedentarización de las especies, o variaciones en la fenología migratoria son algunos de los cambios que se están detectando en las últimas décadas en las aves migratorias, gran parte debido a la transformación tremendamente rápida del territorio y del clima que genera la actividad humana. ¿Qué es el Programa Migra?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés