ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los mares se ahogan por culpa de nuestro plástico

Por Sandra M.G.
1 de septiembre de 2023
en Reciclaje y residuos
Los mares se ahogan por culpa de nuestro plástico

Los mares se ahogan por culpa de nuestro plástico. Según vamos volviendo de nuestras vacaciones, regresamos con mil anécdotas en la maleta, algunas más divertidas y otras mucho más tristes. Entre ellas la de comprobar cómo cada vez estamos más acostumbrados a nadar entre plásticos y otros desperdicios que contaminan nuestros mares.

El plástico asfixia el planeta, contamina los mares y es una de las mayores amenazas para nuestra salud y la naturaleza. Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, casi la mitad son de un solo uso y se recicla menos de una décima parte.

Mucho de ese plástico abandonado acaba en mares y océanos que, en un solo año, reciben 8 millones de toneladas. Cada minuto se vierte en sus aguas el equivalente a un camión de basura.




Para la naturaleza el efecto es devastador, por poner solo un ejemplo, cada año 300.000 ballenas, delfines o focas mueren enredados en estos residuos. Que también acaban llegando cada vez en mayor cantidad a nuestro propio organismo en forma de microplásticos, convirtiéndose en un grave problema de salud.goose pollution plastic eco ecology wildlife e1693555754352

Un arduo trabajo

En WWF y gracias apersonas como tú, desde hace 25 años luchamos contra la contaminación por plásticos. Sin ir más lejos, retiramos los residuos plásticos en la isla de La Graciosa (Lanzarote) para evitar que se conviertan en trampas mortales para ballenas y delfines.

También trabajamos con empresas y gobiernos para lograr cambios urgentes en el ciclo de vida de los plásticos: cómo se producen, cómo los usamos y cómo nos deshacemos de ellos. Y aunque la reciente reunión del Tratado Mundial de Plásticos de París fue por buen camino y se consiguieron acuerdos históricos, aún queda mucho, muchísimo por hacer.

En esta lucha tu apoyo es vital, solo tú puedes cambiar el futuro de nuestros mares para que ballenas, delfines o marsopas no encuentren la muerte cada día en envoltorios de plásticos de un solo uso que no se pensaron suficientemente bien. Sé consciente y responsable de lo que compras, lo que usas y cómo lo desechas. Los mares se ahogan por culpa de nuestro plástico

Tags: contaminaciónmicroplásticosplásticoWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AIMPLAS Challenge Forum 2025
Reciclaje y residuos

AIMPLAS Challenge Forum 2025

23 de mayo de 2025
ropa sostenible, duradera, reciclable
Reciclaje y residuos

Por un 2030 con ropa sostenible, duradera, reciclable y que respete los derechos sociales y del planeta

23 de mayo de 2025
Contaminación asociada a las plantas incineradoras en Burgos emisión de dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dioxinas
Reciclaje y residuos

Contaminación asociada a las plantas incineradoras en Burgos: emisión de dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dioxinas

23 de mayo de 2025
EUCOLIGHT Conferencia 2025 aniversario
Reciclaje y residuos

EUCOLIGHT: Conferencia 2025 y 10º aniversario de la ‘Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Productores de iluminación’

22 de mayo de 2025
Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados