Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Se iniciara una consulta internacional para regular la tenencia de la tierra

En esta iniciativa se incluirá a gobiernos, sector privado, campesinos pobres, grupos indígenas, autoridades locales, el sector académico y expertos independientes, y estarán dirigidas por una secretaría ubicada en la sede central de la FAO.

Paul Munro-Faure, Jefe de la Unidad de Gestión y Tenencia de la Tierra de la FAO, afirmó que es necesaria una buena gobernanza de la tierra para asegurar el acceso y los derechos de tenencia de la tierra. Esto ayudará a «mejorar la seguridad alimentaria de parte de la población más pobre del mundo».

La mayoría de los países miembros de la FAO tienen leyes que protegen a los campesinos y a los moradores de los bosques, así como a los inversores extranjeros y locales, de ser expulsados de sus tierras o que les sean expropiadas de forma arbitraria. Sin embargo, «a menudo estas leyes se ignoran o apenas se hacen cumplir», explica la organización de la ONU.

Por su parte, Alexander Müller, Director General Adjunto de la FAO para el Departamento de Recursos Naturales, hace hincapié en que «la competencia por la tierra y otros recursos naturales se ha incrementado debido al crecimiento demográfico y económico, la inversión directa extranjera en la producción de alimentos a gran escala, la demanda de biocombustibles y el crecimiento urbano e industrial». Según Müller, «sin una gobernanza adecuada la creciente demanda de tierra amenaza con fomentar la exclusión social, ya que los ricos y poderosos son capaces de adquirir tierras y otros recursos naturales en detrimento de los pobres y vulnerables»…

Artículo completo, fuente y autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés