ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS), se consolida con nuevos socios

Por Paco G.Y.
11 de diciembre de 2024
en Sostenibilidad
Combustibles Renovables Economía Circular Movilidad Sostenible CRECEMOS

Gracias a 12 nuevas incorporaciones, la asociación CRECEMOS se consolida y suma asociados. La misma tiene como objetivo la implantación de la economía circular y el impulso al desarrollo de los combustibles renovables, en favor de los que tienen un origen fósil.

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) alcanza la cifra de 32 asociados antes de su primer aniversario. La incorporación de 12 nuevas empresas (Biotrading, Bunge, Grupo Defesa, GAM, Ibero Waste, Royal Peterson & Control Union, Sea&Ports, Stef Iberia, Tecminergy, Trasmed, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Politécnica de Valencia) en pocos meses demuestra el impacto que ha tenido la fundación de CRECEMOS en el sector como impulsora de la economía circular y del uso de combustibles renovables en todos los segmentos del transporte (terrestre, marítimo y aéreo).

Asociación multisectorial CRECEMOS

CRECEMOS, con su constitución como Asociación multisectorial, aporta una visión única en el diálogo con las administraciones públicas. La Asociación ya colabora con ellas en una normativa que incluya los combustibles renovables como solución para reducir las emisiones de CO2 del transporte, de manera complementaria a otras, como la electrificación o el hidrógeno renovable. CRECEMOS también reclama una fiscalidad favorable para estos combustibles, como ya ocurre con otras opciones que contribuyen a la descarbonización, lo que ayudaría a fomentar la demanda para contribuir rápida e inmediatamente a los objetivos de neutralidad climática.




La cadena de valor de los combustibles renovables facilita la creación de empleo, incrementa la seguridad e independencia energética e impulsa oportunidades laborales en zonas rurales. CRECEMOS, en su conjunto, representa más del 7% del PIB de España de 2023 y genera más de 302.000 empleos en toda la geografía española, entre directos e indirectos.

La Asociación cuenta con entidades de gran peso industrial que actualmente tienen 82 instalaciones industriales distribuidas en 15 Comunidades Autónomas españolas, que se dedican a la gestión y valorización de residuos, así como a la producción de combustibles renovables y materiales circulares.

Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS, ha destacado que “la colaboración activa de las empresas de toda la cadena de valor es clave para la consecución de la descarbonización del transporte y el avance hacia la neutralidad climática. La economía circular no solo es un modelo de producción más responsable, sino una oportunidad para transformar los residuos en productos de valor y cumplir con los objetivos climáticos que nuestra sociedad exige”.

En su fundación, el pasado enero, CRECEMOS contó con el apoyo de 20 asociados y, en la actualidad, está constituida por una red de 32 entidades que representan toda la cadena de valor de los combustibles renovables y la economía circular. Entre las empresas que forman parte de la asociación se encuentran Acteco, Airbus, Alsa, Biotrading, Bunge, Grupo Defesa, Enso, Fertinagro Biotech, GAM, Grupo Corral, Hijos de Rivera, Ibero Waste, Lipsa, Logista, Mercadona, Oleofat, Repsol, Royal Peterson & Control Union, Saica, Scania, Sesé, Sea&Ports, Stef Iberia, Tecminergy, Técnicas Reunidas, Toyota, Trasmed, Vertex Bioenergy y Wärtsilä, además de ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores), la Universidad de Zaragoza y la Universidad Politécnica de Valencia.

Estas entidades pertenecen a sectores clave como la gestión de residuos, energía, industria, transporte, retail, manufactura y servicios y comparten el objetivo de lograr un cambio en el modelo productivo hacia la circularidad y la descarbonización del transporte (terrestre, marítimo y aéreo) mediante el uso de combustibles renovables. Comprometidos con la neutralidad tecnológica como estrategia esencial para alcanzar estos objetivos, promueven la combinación de todas las soluciones de movilidad para reducir las emisiones.

CRECEMOS trabaja con las administraciones públicas con el objetivo de colaborar en la implementación de una normativa que incluya a los combustibles renovables como solución complementaria para la descarbonización, al tiempo que busca alcanzar una fiscalidad favorable aplicable a dichos combustibles.

Tags: CO2combustibles renovablesCRECEMOSeconomía circularmovilidad sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comité Nobel Javier García química verde
Sostenibilidad

Un español ante el Comité Nobel: Javier García presentará el 19 de mayo sus avances en ‘química verde’

13 de mayo de 2025
Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados