ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Smart City Expo World Congress 2023 el 7 de noviembre

by Alejandro R.C.
3 de noviembre de 2023
in Sostenibilidad
Smart City Expo World Congress 2023 el 7 de noviembre

Smart City Expo World Congress 2023 el 7 de noviembre. El próximo martes, 7 de noviembre, arranca Smart City Expo World Congress  (SCEWC), el principal evento internacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, organizado por Fira de Barcelona, que celebrará en 2023 una edición récord.

Bajo el lema «La nueva era urbana», el salón y congreso reunirá a más de 1.000 expositores y representantes de 800 ciudades para compartir sus últimos proyectos y soluciones orientadas a utilizar las nuevas tecnologías, como la IA, para dar el imprescindible salto hacia ciudades más sostenibles y hacer que las smart cities sean aún más inteligentes.

Soluciones y proyectos urbanos innovadores

El evento se convertirá en el mayor escaparate mundial de soluciones y proyectos urbanos innovadores centrados en estrategias para transformar las metrópolis actuales en espacios más sostenibles, eficientes y habitables. Para lograr este objetivo, el SCEWC estructurará el programa de su Congreso en ocho temas principales: Tecnologías Habilitadoras, Energía y Medio Ambiente, Movilidad, Gobernanza y Economía, Vida e Inclusión, Infraestructuras y Edificios, Seguridad y Protección, y Economía Azul.




Entre las ponencias más destacadas figuran las del cofundador de Airbnb, Nathan Blecharczyk, que hablará de cómo afronta la empresa el futuro, y la del FC Barcelona, cuyo presidente Joan Laporta explicará cómo el club de fútbol está liderando la transformación urbana de los alrededores de su estadio. Otros ponentes destacados son la informática y experta en sesgo algorítmico Margaret Mitchell, que trabaja en la configuración de la IA hacia objetivos positivos a largo plazo; la abogada especializada en IA Micaela Mantegna; y la exministra de Energía y Crecimiento Limpio del Reino Unido y experta en desarrollo sostenible, Claire O’Neill.

Década de Acción

El director del evento, Ugo Valenti, ha afirmado que «Smart City Expo 2023 será el mayor de la historia. Las cifras demuestran que el ecosistema de innovación urbana vuelve a estar en plena forma. En medio de la llamada Década de Acción, ha llegado el momento de acelerar la transformación urbana en todo el mundo. Debemos preparar nuestras ciudades para el futuro, para que sean realmente más sostenibles, eficientes y habitables. Muchas ya están en este camino, y el evento es una oportunidad para contribuir a este objetivo común”.

Plataforma de innovación

SCEWC contará con un espacio totalmente reservado, con empresas como AWS, Aramco, Axis, Cisco, Dassault Systemes, Dell, Deloitte, FCC, Honeywell, Microsoft, Nvidia, PWC, Roshn, Siemens, Smart Ports: Piers of the Future, y Veolia. El evento contará también con pabellones de países y ciudades de todo el mundo, como Alemania, Arabia Saudí, Brasil, China, Corea, Estados Unidos, Estonia, Francia, India, Israel, Italia, Japón, México, Países Nórdicos, Polonia y Portugal, entre otros.

Para mostrar ejemplos de innovaciones que ya están remodelando el paisaje urbano, SCEWC incluye una Demo Area con casi 20 ejemplos de soluciones que se están desplegando en ciudades de todo el mundo. Entre estos productos figuran patinetes eléctricos equipados con IA, cabinas modulares capaces de crear espacios de trabajo en zonas públicas, papeleras inteligentes que clasifican los residuos por sí solas, autobuses autónomos para el transporte público, coches plegables que ahorran espacio y drones preparados para entregar mercancías y suministros farmacéuticos.

Capital de las ciudades

Barcelona volverá a ser la capital de las ciudades inteligentes durante SCEWC. El evento reunirá a representantes de 800 ciudades de 140 países. Entre los representantes de mayor rango se encuentran más de 50 alcaldes, entre ellos Anne Hidalgo, alcaldesa de París (Francia); Kostas Bakoyannis, alcalde de Atenas (Grecia); Pablo Javkin, alcalde de Rosario (Argentina); Kenneth Sim, Alcalde de Vancouver (Canadá); Mihhail Kölvart, Alcalde de Tallin (Estonia); Daithí De Róiste, Alcalde de Dublín (Irlanda); Sylvester Turner, Alcalde de Houston (EE.UU.); y Sang-jin Shin, Alcalde de Seongam (República de Corea del Sur).

Como altavoz de los gobiernos municipales, SCEWC será el escenario en el que un grupo de alcaldes europeos, de ciudades como Barcelona, Bilbao, Gante, Málaga, Milán, Oulu, París, Sant Boi, Tallin y Tirana entre otras, y con la colaboración de la red Eurocities, presentarán formalmente la Declaración de Barcelona «Ciudades Europeas por el diseño de Políticas Europeas y la Democracia».

Se trata de una declaración de los gobiernos de las ciudades europeas para reforzar su participación en la elaboración de las políticas de la UE y en la democracia europea. Mediante este anuncio, los alcaldes solicitan la creación de un Consejo de Ciudades a nivel europeo. Este Consejo pretende contribuir a establecer un papel formal para las ciudades dentro de la arquitectura de gobernanza de la UE.

World Smart City Awards

Barcelona será también escenario de los World Smart City Awards, premios que reconocen las iniciativas y proyectos más destacados en el sector de la innovación y la transformación urbana. Con un total de 411 candidaturas procedentes de 63 países, la 12ª edición de estos galardones es la más numerosa hasta la fecha. Los ganadores de las 10 categorías presentadas – Ciudad, Liderazgo, Innovación, Proyecto de Tecnologías Habilitadoras, Proyecto de Energía y Medio Ambiente, Proyecto de Movilidad, Proyecto de Gobernanza y Economía, Proyecto de Vida e Inclusión, Proyecto de Infraestructuras y Edificios, y Proyecto de Seguridad y Protección – se darán a conocer durante una gala especial que se celebrará en la noche del miércoles 8 de noviembre.

Centro mundial de innovación

Además, Tomorrow.Mobility World Congress, Tomorrow.Building, Tomorrow.Blue Economy -centrado en las oportunidades de la economía azul-, y PuzzleX se celebrarán junto con SCEWC reforzando el papel del evento y de Barcelona como centro mundial de soluciones inteligentes y ofrecer respuestas a los retos a los que se enfrentan las ciudades.

Tomorrow.Mobility celebrará su tercera edición con el objetivo de acelerar la transición hacia una movilidad urbana sostenible. Bajo el lema «Make your Move Matter» el evento, organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility, se centrará en ocho aspectos fundamentales para la transformación de la movilidad urbana: Espacios de Datos de Movilidad, Inclusividad, Asequibilidad y Equidad, Movilidad Conectada, Cooperativa y Automatizada, Logística Urbana Sostenible, Multimodalidad, Movilidad Aérea Urbana, Transición Energética y Movilidad Activa.

Tomorrow.Building es un nuevo espacio centrado en la transformación de la industria de la construcción hacia un horizonte más sostenible y digitalizado. Grandes empresas y expertos como Samsung C&T, Siemens, Samoo Architects & Engineers, Bioo, CBRE o Drees & Sommer, mostrarán sus últimos proyectos. Temas como la construcción digital y sostenible, la renovación de edificios y la descarbonización, los edificios e infraestructuras inteligentes y PropTech serán los temas centrales de la conferencia.

PUZZLE X volverá a Barcelona para explorar tecnologías exponenciales que prometen remodelar el futuro de formas sin precedentes. Entre los temas que se debatirán figuran la computación exótica, la IA, las ciudades cuánticas, la conectividad definitiva, el Matterverse, las interfaces cerebrales, el almacenamiento de datos de ADN, el 6G y los átomos digitales. Las conferencias contarán con ponentes como el Premio Nobel Roger Penrose; Christian Larsson, CIO de UNICEF; Robin Saxby, CEO fundador y presidente de ARM; y Johanna Sepúlveda, ingeniera jefe de Airbus, entre otros. Smart City Expo World Congress 2023 el 7 de noviembre.

Tags: economía azulresiduosSmart City Expo World Congress 2023

TEMÁTICAS RELACIONADAS

14 ayuntamientos entorno Doñana recibirán MITECO 5 millones impulsar inclusión más vulnerables
Sostenibilidad

14 ayuntamientos del entorno de Doñana recibirán del MITECO 5 millones para impulsar la inclusión de los más vulnerables

18 de septiembre de 2025
Día Mundial Control Calidad Agua 2025
Sostenibilidad

Día Mundial del Control de la Calidad del Agua 2025

18 de septiembre de 2025
Conoce Fondo Resiliencia Autonómica Plan Recuperación fra
Sostenibilidad

Fondo de Resiliencia Autonómica: para la ‘transición verde y digital’

17 de septiembre de 2025
Plan Recuperación millonario Gobierno catástrofes naturales, como incendios forestales inundaciones
Sostenibilidad

Plan de Recuperación ‘millonario’ del Gobierno ante catástrofes naturales, como incendios forestales o inundaciones

17 de septiembre de 2025
sostenibilidad fideliza marcas alimentación mejora imagen
Sostenibilidad

La ‘sostenibilidad’ fideliza a las marcas de alimentación y mejora la imagen de la marca

17 de septiembre de 2025
Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados