Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Una empresa spin-off del CIRCE, especializada en renovables, recibe un premio nacional su carácter innovador

Una empresa spin-off del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza, especializada en garantizar y certificar los sistemas de energías renovables, acaba de ser galardonada a nivel nacional por su carácter innovador en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y por su capacidad para crear trabajo estable entre jóvenes.

Se trata de FORES SL, una de las empresas galardonadas en la XVII Edición de los Premios Bancaja Jóvenes Emprendedores dentro de la categoría de Empresas de Base Tecnológica, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado.

   La spin-off se ha especializado en el diseño, fabricación y puesta en marcha de sistemas de ensayos eléctricos en sistemas de generación renovables, realizando ensayos de perturbaciones eléctricas para algunos de los principales fabricantes de estos sistemas.

   Fue creada en 2010 por un joven grupo de investigadores de CIRCE, con el fin de optimizar los sistemas de energías renovables para hacerlos más eficientes y garantizar su seguridad, tanto para la propia red eléctrica como para las personas que trabajen con ella.

   En concreto, esta empresa se ha especializado dentro del sector eléctrico en el campo de los sistemas de protecciones en redes de media y alta tensión, donde realiza ensayos y pruebas de validación de sistemas de algunos de los principales fabricantes de protecciones y compañías eléctricas.

   Por otro lado, FORES cuenta con un laboratorio móvil (MEGHA), generador de huecos de tensión, para ensayar este fenómeno en aerogeneradores y verificar que cumplen con los requisitos de respuesta propuestos por Red Eléctrica de España.

   Asimismo, posee un laboratorio móvil (QuEST-Lab), generador de perturbaciones eléctricas, para realizar ensayos en instalaciones fotovoltaicas o eólicas, de sobretensiones, huecos de tensión y saltos de fase.

DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL

   Entre las áreas de trabajo de FORES destacan el diseño de sistemas de control, la implantación de redes de comunicaciones, el diseño y montaje de equipos eléctricos, ensayos de sistemas de protecciones en redes eléctricas de media y alta tensión y ensayos de huecos de tensión o sobretensiones en aerogeneradores o instalaciones fotovoltaicas.

   Desde sus orígenes, FORES cuenta con un carácter «altamente emprendedor» y reúne las características que se premiaban con esta iniciativa, en la que se ha valorado la incorporación de elementos innovadores o diversificadores, la generación de empleo estable y en especial de jóvenes o discapacitados, y la incorporación de medidas para preservar el medio ambiente, han apuntado las mismas fuentes.

   La estrecha colaboración que existe entre el CIRCE y FORES ha permitido establecer un marco de trabajo para llevar a cabo diversos proyectos de innovación, con capacidad para ofrecer un amplio abanico de servicios a las empresas del sector.

   Con este premio «queda reconocido el espíritu altamente innovador en el que se basan sus principios fundacionales» y «contribuirá de forma considerable a continuar sus labores de investigación y a abrir nuevas vías de trabajo, que le permitan seguir creciendo en la búsqueda de un desarrollo sostenible», han concluido desde la Universidad de Zaragoza.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés