ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El OAM descubre un nuevo cometa procedente de la nube de Oort

by Paco G.Y.
8 de febrero de 2012
in Tecnología verde

El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto su quinto cometa y el primero que sigue una órbita parabólica: C/2012 B3 (La Sagra). El cometa se observó desde la estación robótica del OAM en La Sagra (Granada) el 29 de enero de 2012.

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha validado el descubrimiento que realizó el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) de un cometa de largo periodo procedente de la nube de Oort. Denominado oficialmente C/2012 B3 (La Sagra), fue descubierto desde la estación robótica del OAM en La Sagra (Granada) el pasado 29 de enero. El descubrimiento se confirmó definitivamente el 4 de febrero desde observatorios en Arizona, Nuevo México y Hawaii (EEUU), Inglaterra y Bélgica.

El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto su quinto cometa y el primero que sigue una órbita parabólica: C/2012 B3 (La Sagra). El cometa se observó desde la estación robótica del OAM en La Sagra (Granada) el 29 de enero de 2012. Los cuatro anteriores son cometas periódicos, y aunque cada uno supone un hito en la historia de la astronomía española, el denominado P/2010 R2 (La Sagra) es particularmente insólito ya que pertenece al grupo de los llamados ‘cometas del cinturón principal’, de los cuales tan sólo se han descubierto seis hasta ahora.




El OAM se posiciona justo por detrás de Estados Unidos en la vigilancia del medio ambiente espacial al haber desarrollado un eficaz sistema robotizado para el rastreo y autodetección de asteroides, cometas, satélites artificiales y restos espaciales, contabilizando hasta la fecha más de 6.000 nuevos asteroides y aportando al Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional más de 1.000.000 de mediciones para mejorar la precisión de las órbitas del resto de asteroides conocidos.

A C/2012 B3 (La Sagra) se le ha asignado una órbita parabólica, de forma provisional, esto quiere decir que su órbita es abierta, tras su paso por el perihelio se alejará del Sol para no volver nunca más, aunque es muy posible que tras un seguimiento más exhaustivo se compruebe cierta periodicidad.

El nuevo cometa posee un núcleo estimado de 10 kms y parece ser un objeto primigenio, inalterado desde la formación del Sistema Solar hace unos 4.500 millones de años y que ha permanecido congelado en la Nube de Oort interior, situada a 1 año-luz de la Tierra, hasta que, por algún mecanismo hasta ahora desconocido, inició su caída hacía el Sol.

El telescopio robot Centu2 del OAM, detectó el cometa a 564 millones de kilómetros (unas 3,76 unidades astronómicas) de la Tierra, a medio camino entre las órbitas de Júpiter y de Marte. Cuando un cometa traspasa la órbita de Júpiter y se interna lentamente en las zonas más cálidas de nuestro sistema solar, al estar compuesto en su mayor parte por hielo, ese leve aumento de temperatura hace que sus capas más externas inicien su evaporación, desplegando una tenue nube de gas alrededor de su núcleo llamada ‘coma’.

La coma es lo que da a los cometas su característico aspecto difuso y aunque contiene muy poca masa, sin embargo aumenta de forma considerable la superficie que refleja la luz del Sol, y es este aumento repentino de brillo lo que nos permite detectar objetos pequeños tan lejanos.

Al tener una inclinación de 106,86 grados (más de 90°) del plano de su órbita respecto al plano del sistema solar, sabemos que su movimiento es retrógrado, es decir, que recorre su órbita en sentido contrario al de los planetas (todos los planetas se mueven en sentido anti-horario).

Su próximo perigeo, o máxima aproximación a la Tierra, se producirá el 24 de marzo de 2012, cuando pase a unas 3,44 UA (1 UA, unidad astronómica = 150 millones de km., distancia media Tierra-Sol), equivalente a 516 millones de kms, alcanzado una magnitud de 18,3 lo cual facilitará un intenso seguimiento astrométrico para recalcular la órbita definitiva del nuevo cometa.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados