Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Castilla-La Mancha. Responsable de Airbus Military destaca el papel de los ingenieros informáticos en el diseño de simuladores

García Camacho, que participó como ponente invitado en el ciclo de conferencias que organiza la ESI, explicó a los alumnos asistentes a la misma cuál es el proceso de gestión de proyectos de grandes simuladores aeronáuticos, sector al que se dedica, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

El responsable de Simuladores y Dispositivos de Entrenamiento para Guerra Antisubmarina y Patrulla Marítima en Airbus Military, Juan José García Camacho, exalumno de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, en la que también impartió clases, ha destacado el «importante» papel que desempeñan los informáticos en la fase de desarrollo de los procesos de simulación.

   García Camacho, que participó como ponente invitado en el ciclo de conferencias que organiza la ESI, explicó a los alumnos asistentes a la misma cuál es el proceso de gestión de proyectos de grandes simuladores aeronáuticos, sector al que se dedica, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

   A su término, quien fuera profesor de Estructura de Computadores y Tecnología de Computadores de la UCLM apuntó que en el diseño y programación de simuladores el «software es una parte crítica, ya que representa el 70% del conjunto». De ahí que advirtiera que los alumnos pueden encontrar en este sector una salida laboral viable.  

   Asimismo, García Camacho destacó las grandes aportaciones de la simulación al mundo real, ya que ha permitido estudiar y predecir comportamientos de sistemas reales o hipotéticos ante los que saber actuar.

   Así, y a diferencia de la creencia que algunos aún sostienen, negó que los simuladores sean un juego, ya que la simulación «es la herramienta más avanzada de entrenamiento que se puede proporcionar a un profesional, más en el caso concreto de los pilotos que aprenderán a pilotar un avión real en circunstancias adversas». «En un juego te diviertes, con un simulador no», subrayó.

   Por otro lado, García Camacho apeló a una colaboración «más estrecha» entre Universidad e industria para avanzar en programas conjuntos de I+D+i, convencido de que «la Universidad es la máxima conocedora y generadora de conocimientos tecnológicos», los mismos que necesita la industria para «satisfacer sus necesidades».

  Por último, Juan José García se mostró encantado de regresar a la que fuera su Escuela, de la que dijo sentirse «muy orgulloso porque me aportó una base de estudios y las ganas de demostrar fuera todo lo que en ella aprendí».

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés