ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

China. Investigan las causas del tráfico de mujeres

Por Paco G.Y.
27 de febrero de 2012
en Tecnología verde

El objetivo de esta investigación trata precisamente de analizar los efectos que puede causar esta desproporción en esta sociedad y busca prevenir los posibles resultados negativos que se puedan producir.

Una investigación en la que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza el tráfico de mujeres en China, un delito relacionado con el gran desequilibrio en la proporción entre sexos que se agudiza desde los años ochenta en el país oriental.

Este estudio forma parte de una investigación más amplia que realizan estos científicos sobre el desequilibrio entre sexos en China y sus consecuencias potenciales. Este fenómeno comenzó a advertirse a partir de los años ochenta y en la actualidad se sitúa a razón de 120 niños por cada 100 niñas que nacen en la República Popular China.




El objetivo de esta investigación trata precisamente de analizar los efectos que puede causar esta desproporción en esta sociedad y busca prevenir los posibles resultados negativos que se puedan producir.

Los investigadores estiman que unos 30 millones de varones tienen dificultades para encontrar pareja en China ante la escasez de mujeres adultas. Buena parte de ello se debe a la desproporción de sexo entre los nacimientos, aunque existen otras razones, como la migración femenina de las zonas rurales más pobres a otras áreas más ricas.

“Esta situación ha creado un gran mercado para la compra y trata de mujeres”, concluyen Quanbao Jiang y Jesús Javier Sánchez Barricarte, que han publicado el estudio en la revista Asian Women. “La trata de mujeres era algo prácticamente extinto en China desde 1949, pero hemos observado que es un delito que ha ido en aumento desde 1980”, añade el profesor Sánchez Barricarte, del Departamento de Ciencia Política y Sociología de la UC3M.

Otra línea de investigación, relacionada con esta, en la que trabajan estos expertos analiza la trata de mujeres para el matrimonio procedentes de países vecinos (Corea del Norte, Vietnam y Birmania) a esta república. El tráfico de extranjeras que llegan al país más poblado del mundo como novias también se circunscribe a este contexto de desequilibrio entre sexos.

Hasta ahora, los investigadores han empleado los datos de varios informes realizados por el Instituto de Estudios de Población y Desarrollo de la Universidad de Xi’an Jiaotong, y el siguiente paso que se proponen es la realización de encuestas y entrevistas personales para abordar más a fondo la problemática del tráfico de mujeres.

Según los investigadores, el gobierno chino ha puesto en marcha una serie de acciones de rescate, pero este esfuerzo se ha topado con enormes dificultades debido a los dilemas a los que se enfrentan los compradores, los ciudadanos locales, las organizaciones de base comunitaria y las propias víctimas.

“Para erradicar por completo el tráfico de mujeres, el gobierno chino tiene que hacer esfuerzos a largo plazo para acabar con el mercado de compradores y para corregir el desequilibrio sexual”, afirman los autores del estudio, que creen que los compradores de mujeres víctimas de la trata deberían ser más severamente castigados, dado que son un eslabón clave en esta cadena delictiva.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados