Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Castilla y leon. El Museo de la Evolución Humana actualiza su aplicación para dispositivos móviles

Además, también informa sobre exposiciones temporales, el calendario de actividades y contiene un plano gráfico del MEH que ayuda a ubicarlo en el mapa y que muestra cada una de sus plantas

El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha actualizado su aplicación para dispositivos móviles que ofrece información relevante al visitante como horarios y fechas de apertura, las diferentes tarifas o la forma de realizar reservas.

   Además, también informa sobre exposiciones temporales, el calendario de actividades y contiene un plano gráfico del MEH que ayuda a ubicarlo en el mapa y que muestra cada una de sus plantas, informaron a Europa Press fuentes de este centro cultural.

   Esta aplicación es compatible con prácticamente la mayoría de teléfonos, smartphones y tablets y puede ser instalada cómodamente de diversas formas, dependiendo del tipo de móvil del que se disponga.

   Los usuarios de Android y Apple sólo tienen que acceder a sus respectivos markets para descargársela. Se encuentra con el nombre Museo de la Evolución Humana tanto en Android Market como en Appstore, aunque se puede ahorrar este paso accediendo directamente a través de los dos códigos QR que se encuentran en la entrada del MEH. Para ello se necesita descargar previamente un lector de códigos QR con el que leer el código (existen varias aplicaciones para Android y Iphone que pueden servir).

   Los usuarios de otras marcas de móviles pueden descargarse la aplicación a través de un dispositivo Bluetooth instalado en el MEH, para lo que deberán activar el Bluetooth de sus móviles para poder recibir la aplicación e instalarla.

   Hasta el momento un total de 949 personas se ha descargado la aplicación del MEH; 210 lo hicieron vía Bluetooth y el resto en el Appstore de Apple o en el Android Market. En total, se han realizado 250 descargas para Android desde el 22 de noviembre de 2011 y 489 para Iphone desde el 6 de diciembre de ese año.

OTROS SERVICIOS

   Por otro lado, el Museo ha recordado que incorporó el pasado mes de octubre un servicio de signo-guías para personas con discapacidad auditiva. Se trata de un soporte multimedia portátil que incorpora vídeos con grabaciones en lengua de signos española y subtítulos con explicaciones. Estas signo-guías  -cuyo material ha sido adquirido con la aportación de las cuotas de los Amigos del Museo- están diseñadas para que el usuario navegue por un menú y escoja el contenido que más le interese.

   Esta nueva herramienta, creada por la empresa ‘Mira lo que te digo’ de la Asociación para la Rehabilitación de Niños Sordos de Burgos (Arans-Bur), garantiza que el arte y la cultura sean patrimonio al alcance de todos los ciudadanos y permite a las personas con discapacidad que amplíen sus conocimientos sobre el origen y la evolución del hombre. Hasta el momento 24 personas han utilizado esta tecnología.

   Asimismo, el Museo cuenta con un servicio de Audio-guías desde su inauguración que permite a cada visitante adaptar la visita a su gusto y que están disponibles en español, inglés y francés. Un total de 5.720 visitantes ha utilizado este servicio desde la apertura del Museo.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés