Actualizar

sábado, abril 1, 2023

La innovación como punto de partida

El problema es que los tiempos de crisis económica y de revolución tecnológica que estamos atravesando.

La palabra innovación hoy en día está en boca de todo el mundo. Todas las grandes organizaciones, públicas y privadas, la utilizan constantemente para adornar sus discursos. Sin embargo, el concepto debería de tomarse con mucho más respeto.

El problema es que los tiempos de crisis económica y de revolución tecnológica que estamos atravesando, hacen que las empresas y las instituciones estén desesperadas por encontrar una receta mágica, y muchos se han confundido con la Innovación. Está muy extendida la idea de que innovar es simplemente lanzar al mercado un producto o una solución novedosa, pero la innovación es realmente una cultura que ofrece resultados a largo plazo y que requiere de una inversión importante. 

Esta cultura, sin duda, encierra el único camino seguro para salir de la crisis económica, pero sobre todo ofrece herramientas valiosísimas para competir en los panoramas que las nuevas tecnologías están planteando y para enfrentarse a futuras crisis. Que la innovación forme parte de una sociedad o no, es el factor que determina que ésta encuentre y lidere nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

Educación 

En el mes de octubre del año pasado, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) celebró el EmTech a través de la revista Technology Review en la ciudad de Málaga. Una de las mesas redondas trató el futuro de Internet y en ella participaron cuatro miembros destacados de la industria, que tenían en común haber estudiado en alguna de las instituciones universitarias de mayor prestigio internacional, como el propio MIT o Harvard.

Sería inocente olvidar que estas instituciones son muy caras y pertenecen a un modelo educativo muy diferente al europeo, sin embargo el motivo de que sus egresados sean los que señalan el camino que seguirán algunas de las industrias más importantes del siglo XXI tiene que ver con la determinación con la que fomentan la innovación desde hace décadas.

La clave no tiene que ver con que puedan estudiar unos pocos privilegiados o toda la clase media, sino con que la innovación esté en los programas, en las investigaciones, en las publicaciones, en las clases, etc., y que el compromiso con esta cultura perdure en el tiempo; el MIT lleva editando Technology Review más de 100 años.

La innovación es toda una cultura de gestión, de trabajo y de formación. Es al mismo tiempo el resultado de muchos años de implementación convencida de dicha cultura, no aparece por casualidad, existe porque se ha invertido en ella. Es una buena idea adoptar sus valores para comenzar a salir de la crisis, pero también para sentar las bases de una sociedad y una economía capaces de identificar las oportunidades.

https://www.centrodeinnovacionbbva.com/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés