ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El silencio del gen USP9X acelera el cáncer de páncreas

by Paco G.Y.
3 de mayo de 2012
in Tecnología verde

“La mayor sorpresa cuando identificamos USP9X fue descubrir que este gen no había sido relacionado con el cáncer de páncreas con anterioridad”

En ratones y en humanos con cáncer de páncreas el gen USP9X está reprimido. Este es el resultado de la investigación de un equipo internacional de científicos liderado por el español Pedro Pérez-Mancera.

“La mayor sorpresa cuando identificamos USP9X fue descubrir que este gen no había sido relacionado con el cáncer de páncreas con anterioridad”, explica a SINC Pérez-Mancera que ahora trabaja en el Centro de Investigación sobre el Cáncer de Cambridge (Inglaterra).




“Hemos encontrado que USP9X está ausente en, aproximadamente, el 15% de los pacientes y estos son los que tienen la menor esperanza de vida”, señala. Además, los investigadores afirman que niveles bajos de USP9X favorecen el desarrollo de metástasis a distancia, la principal causa de mortalidad asociada a este tumor.

Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Nature, demuestran que “este gen no está mutado, sino que su expresión está reprimida mediante mecanismos de regulación epigenéticos”, aclara Pérez-Mancera.

Esta es una de las razones por las que los estudios de secuenciación genómica para encontrar mutaciones realizados en los últimos años no habían identificado este gen con anterioridad.

“El problema del cáncer de páncreas es que no suele generar síntomas específicos y cuando se descubre, generalmente ya está diseminado por otros órganos”, señala el experto.

En la actualidad muchos grupos de investigación están trabajando en el desarrollo de técnicas de imagen molecular para la identificación de lesiones y en la detección de biomarcadores tumorales asociados a esta enfermedad oncológica.

Los científicos opinan que los resultados de este estudio “son prometedores y abren la posibilidad del uso de fármacos denominados moduladores epigenéticos para reactivar la expresión de USP9X en los pacientes que expresan bajos niveles”.

“El principal factor de riesgo en el cáncer de páncreas es el tabaco. El abuso del alcohol y las dietas ricas en grasas, o el desarrollo de pancreatitis y diabetes también suponen factores de riesgo”, alerta Pérez-Mancera.

La bella durmiente de la genética

 Para encontrar el gen USP9X los investigadores han utilizado un sistema llamado Transposón Bella Durmiente (Sleeping Beauty Transposon System en inglés).

Los transposones son fragmentos de ADN ‘saltarines’ que pueden moverse por el genoma activando o inactivando genes. Los científicos observaron que en sus experimentos con ratones, cuando el transposón inactivaba USP9X, se aceleraba el cáncer de páncreas. Después analizaron las muestras de pacientes y encontraron que esta asociación también era cierta en humanos.

De esta manera, los autores han descrito una nueva vía en la que, cuando el gen USP9X no se expresa, las células de cáncer pancreático no mueren y pueden proseguir con el desarrollo del tumor.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados