ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Prismas de Bronce en su XXV

by Paco G.Y.
8 de noviembre de 2012
in Tecnología verde

Modalidad de trabajos audiovisuales. El Prisma de Bronce al mejor trabajo audiovisual destinado a la divulgación científica, y el premio dotado con cuatro mil euros

La vigésimo quinta convocatoria de los premios Prismas Casa de las Ciencias ya tienen cuadro de honor. Estos son los galardonados en 2012.

Modalidad de trabajos audiovisuales. El Prisma de Bronce al mejor trabajo audiovisual destinado a la divulgación científica, y el premio dotado con cuatro mil euros, fue para el audiovisual titulado ‘Escépticos ¿Fuimos a la Luna?’, presentado por  José Antonio Pérez González, por la presentación del tema en un formato original e innovador, que logra involucrar a un público amplio en el interés por la ciencia, fomentando el espíritu crítico y el uso del método científico.




Igualmente, se decidió otorgar una Mención Honorífica al trabajo titulado ‘El mal del cerebro’, presentado por Antonio Martínez González, por su excelente documentación y ser capaz de mostrar dolencias con un enorme trasfondo social y científico donde se da voz a todos los implicados.

Modalidad de sitios web. El Prisma de Bronce al mejor sitio web de divulgación científica, y el premio dotado con cuatro mil euros fue para Naukas, presentada por Javier Peláez, Antonio Martínez y Miguel Artime, por su dinamismo, la actualidad de los temas abordados, y por fomentar la participación de gran número de científicos en la divulgación de la ciencia. 

Modalidad de artículos periodísticos. El Prisma de Bronce al mejor artículo periodístico de divulgación científica publicado durante el año 2011, y el premio dotado con cuatro mil euros, fue para el trabajo titulado ‘Viaje al manto de la Tierra’, presentado por Manuel Ansede y publicado en el diario Público, por transmitir la emoción de la puesta en marcha de un proyecto científico, destacando el valor de la investigación básica; por dar una información en profundidad con gran riqueza de fuentes y por la calidad de los recursos gráficos.

Igualmente, se decidió otorgar una Mención Honorífica al trabajo titulado ‘Se buscan sustitutos’, de Pilar Gil Villar y publicado en la revista Quo, por abordar un tema tan polémico como la experimentación con animales aportando todos los puntos de vista de manera objetiva.

Modalidad de textos originales e inéditos. El Prisma de Bronce al mejor texto original e inédito de divulgación científica, y el premio dotado con cuatro mil euros, al trabajo titulado Dispara tu primero y otras historias de la neurociencia, presentado por José Ramón Alonso Peña, por utilizar un lenguaje cercano al lector para abordar aspectos actuales de la neurociencia, construyendo relatos amenos que parten de hechos históricos y situaciones cotidianas.

Modalidad de libros editados. El Prisma de Bronce al mejor libro de divulgación científica editado en España en 2011 fue para el titulado La nariz de Charles Darwin y otras historias de la neurociencia, de José Ramón Alonso y publicado por la editorial Almuzara. A un texto atractivo, ameno y riguroso se une una cuidada edición y selección de imágenes que refuerzan el valor divulgativo de la obra. El Jurado valoró además la apuesta de la editorial por la divulgación de la ciencia y la tecnología.

Prisma especial del Jurado. Se decidió otorgar el Prisma Especial del Jurado a Ramón Núñez Centella, por su vocación y compromiso con la cultura y la educación científicas, por ser pionero y referente en el campo de los museos de ciencia y en especial por su proyecto museístico para la ciudad de A Coruña.

Composición del Jurado:

Presidente: Dña. Carmen Vela, Secretaria de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad.

Estuvo compuesto además por: Dña. Rosa Capeáns Garrido, directora del Departamento de Cultura y de Innovación de la FECYT; Dña. Esperanza García Molina, coordinadora de la Agencia SINC; D. Santiago Parra Descalzo, director del Centro Oceanográfico de A Coruña del Instituto Español de Oceanografía;D. Alfonso Peres Osia, director del Museo Nacional de la Energía; D. Casto Rivadulla Fernández, investigador del Grupo de Neurociencia y Control Motor NEUROcom.

Dña. Mónica Iglesias Prego, Jefa de Servicio de los Museos Científicos Coruñeses, actuó como secretaria.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados