Actualizar

jueves, junio 1, 2023

La Junta pone en marcha un nuevo servicio para fomentar el emprendimiento en usuarios del IAJ en Málaga

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mariano Ruiz Araujo; y la coordinadora provincial del IAJ, Silvia Cabrera, han presentado este martes la nueva técnica a desarrollar en el Centro de Emprendimiento de Málaga.

Las consejerías de Economía y Conocimiento y de Igualdad y Políticas Sociales han presentado el nuevo servicio que Andalucía Emprende y del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ponen en marcha para apoyar, asesorar e impulsar iniciativas empresariales entre los más jóvenes, fomentando su emprendimiento. En concreto, se trata de un servicio del Centro de Emprendimiento de Málaga, que asesorará todos los jueves de 09.00 a 14.00 horas a los usuarios del IAJ que demanden información sobre emprendimiento.

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mariano Ruiz Araujo; y la coordinadora provincial del IAJ, Silvia Cabrera, han presentado este martes la nueva técnica a desarrollar en el Centro de Emprendimiento de Málaga.

De esta forma, tanto el IAJ como la delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo buscan reforzar la coordinación entre las estructuras de apoyo a los emprendedores, impulsar la capacidad de emprender e innovar, seguir apostando por el desarrollo del tejido productivo y contribuir al cambio de mentalidad a través de la difusión de los valores de la cultura emprendedora.

Ruiz Araújo ha argumentado que este nuevo servicio «acercará más las herramientas con las que cuenta la Junta a la población joven», para lo que Andalucía Emprende facilita asesoramiento especializado, íntegro y gratuito en aspectos económicos, técnicos, comerciales, financieros y de recursos humanos al emprendedor.

Al tiempo, ha señalado que la Junta persigue «lograr la creación de un tejido empresarial estable que genere riqueza y empleo de calidad y que venga de mano de los jóvenes, motores del desarrollo de la economía y que son el futuro».

Además del asesoramiento, la presencia de Andalucía Emprende en el IAJ servirá para mejorar la difusión de todos los actos, jornadas o seminarios que se realicen. Del mismo modo, servirá para conocer las necesidades que los jóvenes tienen con relación al emprendimiento y así incluir actividades solicitadas y demandadas por ellos en los itinerarios y la planificación de los centros andaluces de emprendimiento (CADE).

En concreto, la nueva técnica estudiará la idea y ayudará a confeccionar un plan de viabilidad a aquellos jóvenes que acudan con afán emprendedor, con objeto de derivarlos al CADE para hacer un seguimiento más continuado. Se les ayudará a buscar financiación, tanto pública como privada, apoyándolos en la tramitación de incentivos y el acompañamiento a entidades financieras a través de los convenios que tiene Andalucía Emprende. Al tiempo, se tutorizarán sus proyectos y se les ofrecerá formación empresarial especializada, así como alojamiento empresarial gratuito en algunos casos.

Por último, Ruiz Araújo ha resaltado que «confío en que este nuevo servicio ayude a facilitar el acceso laboral al colectivo de los jóvenes, que es uno de los más damnificados por la crisis y por la reforma laboral que ha impuesto la falta de oportunidades, la precariedad y la temporalidad en el mercado de trabajo al que tienen acceso».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés