ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde en mobiliario urbano que limpia el aire de CO2 y partículas

by Paco G.Y.
15 de marzo de 2018
in Tecnología verde
Tecnología verde en mobiliario urbano que limpia el aire de CO2 y partículas

Esat iniciativa, El árbol de la renovación del aire, es un equipamiento capaz de limpiar el aire de contaminantes como el dióxido de carbono, óxidos de azufre y partículas en suspensión de cualquier núcleo urbano.

El área de Proyectos Europeos de la Diputación de València ha impulsado el proyecto de purificación del aire ‘Kien Mou’, de la empresa valenciana Discomon, dentro del programa Instrumento Pyme de la UE.

Esat iniciativa, ‘El árbol de la renovación del aire‘, es un equipamiento capaz de limpiar el aire de contaminantes como el dióxido de carbono, óxidos de azufre y partículas en suspensión de cualquier núcleo urbano.




Este «innovador» proyecto cumple con el objetivo de la corporación de apostar por la economía circular y los núcleos urbanos sostenibles, y ha sido reconocido recientemente como mejor proyecto europeo en limpieza del aire en el Urban Challenge de Sofía, Bulgaria, explica la corporación provincial a través de un comunicado.

Gracias a su diseño, ‘Kien Mou’ puede sustituir el mobiliario urbano existente, con la ventaja de que puede aportar elementos de comunicación interactiva con el ayuntamiento que le aporten servicios de comunicación y medidas a tiempo real de la calidad del aire.

El mantenimiento de este nuevo concepto de mobiliario urbano puede ser sostenible con publicidad y sus residuos pueden utilizarse como materiales de construcción.

El diputado de Proyectos Europeos, Bartolomé Nofuentes, ha señalado que este instrumento «es solamente el principio de todo lo que puede ofrecer el mundo de las smart-city, donde casi todo está por hacer», y ha añadido que desde su área se seguirá trabajando para que todos los municipios «puedan optar a utilizar la tecnología más eficiente en gestión de residuos, limpieza del aire y economía circular«.

34 mobiliario 30 original

‘Kien Mou’ fue considerada la mejor startup de España en la categoría smart city y en la final europea obtuvo el tercer puesto. Gracias a la apuesta de la Diputació, logró obtener el sello de excelencia de la Comisión Europea y recibir una subvención de 115.000 euros de la convocatoria Horizonte Pyme, para desarrollar estudios de viabilidad a través del Mineco.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados