ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para reforestar 1.500.000 de árboles en Guadalajara

Por Paco G.Y.
21 de marzo de 2019
en Tecnología verde
Tecnología verde para reforestar 1.500.000 de árboles en Guadalajara

La tecnología de CO2 Revolution cuenta con un programa informático que selecciona las variables más apropiadas para el desarrollo del nuevo ecosistema.

La tecnología más innovadora mira al medioambiente. Así, drones de última generación, análisis Big Data y las semillas inteligentes ‘iSeeds’ serán las herramientas principales para reforestar 1,5 millones de árboles en Guadalajara. El nuevo ‘smartphone’ LG G8 Smart Green, por su parte, se convertirá en el control a distancia del dron que sobrevolará la zona.

LG ha anunciado un acuerdo de colaboración con la ‘startup’ CO2 Revolution -bajo el paraguas de su compromiso Smart Green- para llevar a cabo la reforestación de la zona que sufrió en 2005 uno de los incendios más graves de España, un Parque Natural de alto valor ecológico ubicado en el término municipal de Alcoroches (Guadalajara). La tecnología de CO2 Revolution cuenta con un programa informático que selecciona las variables más apropiadas para el desarrollo del nuevo ecosistema.




Para ello, se analizan cuestiones tales como temperatura, precipitaciones, tipos de suelo, especies autóctonas, requerimientos de las poblaciones locales, legislaciones de suelo, y se optimizan y ajustan para crear ecosistemas armónicos, sostenibles y productivos. Es entonces cuando entra en acción el ‘smartphone’ LG G8 Smart Green que, gracias a su tecnología y su Inteligencia Artificial, es capaz de detectar las áreas más perjudicadas y que aún se encuentran sin ningún tipo de vida vegetal para determinar dónde deben sembrarse las innovadoras semillas ‘iSeed’.

Se trata de semillas inteligentes compuestas por una cápsula biodegrable que contiene la semilla pregerminada junto con una serie de características y avances científicos que permiten conseguir una mayor productividad de la plantación. Al ser lanzadas desde el propio dron permiten reforestar grandes extensiones de terreno en horas y con un bajo coste, según explica la compañía. «Esta iniciativa forma parte de nuestro reto Smart Green y nuestro objetivo de reducir hasta 55.000 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Queremos seguir concienciando al consumidor y a la ciudadanía de la relevancia de hacer un consumo responsable y tomar conciencia del impacto en el medio ambiente, y de cómo la tecnología puede contribuir positivamente a ello», afirma Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics Iberia. Por su parte, Juan Carlos Sesma Fraguas, de CO2 Revolution, considera que asociarse con empresas como LG es «clave» para poder convertir su tecnología en una «solución global».

«Gracias a este acuerdo, podremos llegar a más zonas de España y reforestar todas aquellas áreas que se hayan visto afectadas por incendios», ha apostillado. La reforestación del Parque Natural se realizará en cinco fases, comenzando por una de las zonas afectadas el 16 de marzo de 2019 y finalizando el 11 de mayo, en las que se plantarán especies autóctonas para revitalizar la flora de la zona y, por consiguiente, atrayendo a la fauna que antes habitaba en ella.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos