ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ácido hialurónico: qué papel juega en la cosmética BIO

by Sandra M.G.
2 de diciembre de 2024
in Vida saludable, Cosmética BIO
Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una molécula presente de forma natural en nuestro cuerpo, en piel, cartílagos y ojos. Su principal función es retener agua, lo que lo convierte en un potente hidratante, capaz de atraer hasta 1.000 veces su peso en agua.

Esta capacidad lo convierte en un componente clave para la salud de la piel, al contribuir en su hidratación, elasticidad y apariencia general. A medida que envejecemos, la cantidad de ácido hialurónico en nuestro cuerpo disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas, sequedad y pérdida de firmeza en la piel.

A nivel científico, el ácido hialurónico es una molécula de carbohidrato de gran tamaño y capaz de retener agua. Se encuentra en muchos tejidos humanos (piel, córnea, cartílagos, líquido sinovial, etc.). Es un componente importante de las matrices extracelulares de los tejidos conectivos. Su alta capacidad de retención hídrica contribuye a mantener la piel flexible, bien hidratada.




En cosmética, el ácido hialurónico es un ingrediente que no solo está de moda, sino que resulta realmente eficaz. Se lo describe como un elemento capaz de ayudar a ‘rellenar’ la piel. Además de hidratarla en profundidad. Físicamente, es un polvo blanco que debe mezclarse con elementos acuosos como sueros, extractos diluidos, etc.

¿Cómo se fabrica?

En la cosmética ecológica, la vegana y la Cosmética Lenta o slow cosmetique, lo ideal es que provenga de un proceso de fermentación de trigo bajo la acción de levaduras. Este debe ser de cultivo ecológico, orgánico y certificado no OMG (Organismo Modificado genéticamente).

En cosmética industrial mucho del ácido hialurónico se obtiene a partir de fermentos vegetales. pero también de partes animales. Por ejemplo, de crestas de gallo. O de articulaciones bovinas, aletas de tiburón y/o residuos de pescados (ojos, intestinos, etc.)

¿Para qué se utiliza?

Este principio activo es útil para luchar contra el envejecimiento de la piel, las arrugas y la deshidratación. Incluido en la fórmula de un producto de cosmética ecología, logra capturar el agua y mantener la lozanía y frescura de la piel. Además, tiene efecto ‘tensor’. Y lo hace de forma natural, sin generar daños secundarios ni efectos adversos.

En un producto que se aplicará sobre la piel, el ácido hialurónico debe estar bien dosificado. Ni demasiado poco ni demasiado. Más allá del 0,5% ya no es necesario. También se necesita un peso molecular adecuado. Las moléculas demasiado grandes se quedan en la superficie y solo humedecen la piel muy superficialmente.

En cambio, las de bajo peso molecular pueden penetrar un poco en la epidermis y suavizarla e hidratarla de forma más eficiente. La piel quedará visiblemente más tersa, pero sin cambiar realmente su estructura. En pieles secas el efecto suele ser muy evidente. Pero también tiene una acción hidratante en todo tipo de pieles.

Tags: ácido hialurónicocosmética bio

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
Día mundial Cacao 2025 antioxidante antiinflamatorio
Vida saludable

Día mundial del Cacao 2025: antioxidante y antiinflamatorio

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados