ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Espirulina ecológica: 10 beneficios y propiedades de esta increíble alga

Por Sandra M.G.
11 de octubre de 2024
en Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
10 beneficios propiedades espirulina

La lista de beneficios y propiedades de la Espirulina ecológica que se detalla a continuación se basan en la experiencia de muchas personas que han consumido esta alga y han comprobado sus poderosos efectos curativos, nutritivos y energizantes, entre otros.

A ello hay que sumarle la evidencia científica que aportan varios estudios llevados a cabo por especialistas en nutrición, oncología, dermatología, etc. Por otra parte, muchas de las aplicaciones de la Espirulina ecológica están aún en estudio, pero no hay ninguna duda de que es un alimento ecológico de gran valor

La espirulina ecológica es extremadamente nutritiva

La Espirulina ecológica ya era conocida y consumida en la época precolombina, puesto que los aztecas la utilizaban de manera habitual en su dieta diaria. Pero cuando la NASA propuso cultivarla en el espacio para ser parte de la alimentación de los astronautas, volvió a popularizarse y alcanzó fama mundial.




La dosis diaria recomendada es de uno a tres gramos, pero se ha comprobado la eficacia del consumo de hasta diez gramos por día. La presentación de la Espirulina es en polvo o en tabletas y una sola cucharada, que equivale a siete gramos de polvo, contiene:

  • Proteína: 4 gramos.
  • Vitamina B1 (Tiamina): 11% de la DDR.
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 15% de la DDR.
  • Vitamina B3 (Niacina): 4% de la DDR.
  • Cobre: ​​el equivalente a 21% de la DDR.
  • Hierro: el 11% de la DDR.

*DDR: Dosis Diaria Recomendada.

La Espirulina ecológica también incluye en buena medida otros micronutrientes como magnesio, potasio y manganeso y pequeñas cantidades de casi todos los elementos que necesita el organismo. Cada cucharada (7 gramos de algas en polvo) aporta solo 20 calorías, 1.7 gramos de carbohidratos digeribles y menos de un gramo de grasas, incluidos los ácidos grasos omega-6 y omega-3.

Antioxidante y antiinflamatoria

La Espirulina ecológica es una fantástica fuente de antioxidantes, que son agentes que pueden proteger la piel y el organismo en general contra el daño oxidativo y la inflamación crónica a nivel celular, que contribuye a producir cáncer y otras enfermedades.

El principal componente activo de la Espirulina ecológica se llama ficocianina y es el responsable de su color azul-verde. La ficocianina puede combatir los radicales libres e inhibir los procesos inflamatorios, proporcionando impresionantes efectos antioxidantes y antiinflamatorias.

Puede reducir los niveles de LDL y de triglicéridos

Las enfermedades cardíacas son uno de los mayores problemas del mundo y para prevenirlas se deben tomar en cuenta los llamados factores de riesgo. La Espirulina ecológica combate a varios de ellos, ya que reduce el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos y puede aumentar el HDL (el «colesterol bueno»).

En un estudio llevado a cabo en el Reino Unido con personas que presentaban niveles de colesterol alto, se comprobó que apenas un gramo de Espirulina ecológica por día ayudaba a reducir el LDL en un 10,1% y los triglicéridos en un 16,3%.

Evita la oxidación de las grasas

Las estructuras grasas del cuerpo son susceptibles al daño oxidativo, un proceso que se conoce como la peroxidación lipídica. Y se sabe que este constituye un factor clave de muchas enfermedades graves, un ejemplo de ello es que la oxidación en sangre de las lipoproteínas LDL puede influir en el deterioro cardíaco.

Los antioxidantes presentes en la Espirulina ecológica parecen ser particularmente eficaces a la hora de reducir este proceso. Un buen ejemplo de ello es que en un estudio realizado por una universidad de EEUU entre individuos que padecían de diabetes tipo 2, quienes tomaron 8 gramos de Espirulina ecológica por día vieron reducidos significativamente los marcadores de daño oxidativo, a la vez que se comprobó que registraban un aumento en los niveles de enzimas antioxidantes en la sangre.

Propiedades anticancerígenas

Algunas investigaciones demuestran que puede reducir la incidencia del desarrollo y el tamaño de las tumoraciones en casos de cáncer de la boca. Un estudio examinó los efectos que tenía la ingesta de Espirulina ecológica en pacientes de varias ciudades de la India que presentaban lesiones precancerosas en la boca.

Después de usar 1 gramo de Espirulina ecológica por día durante 1 año, el 45% del grupo presentaba una regresión completa de las lesiones, en comparación con el grupo de control que tomaba placebos y solo presento un 7% de regresiones. Además, cuando dejaron de tomarla, casi la mitad de los pacientes volvió a desarrollar lesiones similares en el correr del año siguiente.

Reduce la presión arterial

La hipertensión arterial es un importante factor de riesgo para muchas enfermedades que pueden resultar mortales, como los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades renales crónicas. Este factor de riesgo tiene una preponderancia mayor entre los habitantes de países desarrollados, generalmente por causa de una dieta rica en grasas y azúcares y un acusado sedentarismo.

Una dosis de 4 a 5 gramos diarios de Espirulina ecológica han logrado reducir la presión arterial en individuos con niveles normales o altos. Este efecto se ha comprobado en varios estudios llevados a cabo en diferentes ciudades de EEUU y se cree que está impulsado por un aumento de la producción de óxido nítrico, un efecto de la ingesta de esta alga que ayuda a que los vasos sanguíneos se relajen y dilaten.

Mejora los síntomas de la rinitis alérgica

La rinitis alérgica se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias y la suelen provocar los alérgenos ambientales: el polen, los pelos de animales e incluso algunos polvos o partículas suspendidas en el aire. Es una afección muy común que suele empeorar sus efectos cuando llega la primavera y se produce la polinización de las flores y aumentan las partículas de polvo en suspensión del aire, entre ostros factores.

La Espirulina ecológica es una alternativa muy popular para combatir, mitigar y eliminar los síntomas de esta enfermedad y hay evidencias más que suficientes de su eficacia. En un estudio realizado entre personas que padecían rinitis alérgica en México, la ingesta de 2 gramos por día de esta alga redujeron de forma drástica los síntomas principales, como la secreción nasal, los estornudos, la congestión nasal y la picazón.

Puede ser eficaz contra la anemia

La anemia suele caracterizarse por una reducción de la hemoglobina (glóbulos rojos) en la sangre y es bastante frecuente en ciertos sectores de la población, como las personas mayores, las mujeres en edad premenopausia, los niños que no tiene una alimentación completa, etc. Esto suele llevar a los afectados a padecer estados prolongados de debilidad y fatiga.

En un estudio llevado a cabo entre personas de avanzada edad con antecedentes de anemia, la suplementación de cápsulas de Espirulina ecológica aumentó el contenido de hemoglobina en sangre y mejoró significativamente su función inmunológica y sus niveles de energía.

Mejora la energía muscular

El daño oxidativo inducido por el ejercicio es un importante contribuyente a la fatiga muscular. Ciertos alimentos de origen vegetal tienen propiedades antioxidantes que ayudan a los atletas y a individuos físicamente activos a minimizar este daño.

Algunos estudios han demostrado que los suplementos de Espirulina ecológica, tomados de forma controlada, pueden mejorar la resistencia. Y que incluso son capaces de aumentar la capacidad y la fuerza muscular.

Ayuda a controlar el azúcar en sangre

Según las concusiones de varias investigaciones, la Espirulina ecológica es capaz de reducir de forma contundente los niveles de azúcar en sangre. Por lo que podría resultar una buena ayuda para las personas que sufren de diabetes.

Tags: alimentos ecológicosantioxidanteazúcaresespirulina

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos