ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SEOFood: alimentos ecológicos y sostenibles

Por Sandra M.G.
3 de octubre de 2023
en Alimentos ecológicos
SEOFood: alimentos ecológicos y sostenibles

Plantación arroz RietVell

SEOFood: alimentos ecológicos y sostenibles. Desde hace más de 20 años pusieron en marcha el cultivo del arroz en el Delta del Ebro. En todos estos años han podido comprobar que es posible producir alimentos respetando la biodiversidad.

Ahora, los productos de Riet Vell han llegado a las grandes superficies bajo la marca SEOFood. Y puedes encontrarlos en algunos de los supermercados Eroski de Euskadi y en algunos Supermercados Plaza en Madrid.

El arrozal, único cultivo en España vinculado a un ecosistema húmedo, también ha sufrido los estragos del cultivo intensivo y su consecuente merma de biodiversidad asociada. Por ello, hace ya 21 años se adentraron en la experiencia del cultivo del arroz ecológico en el delta del Ebro, humedal Ramsar de Importancia Internacional y espacio de la Red Natura 2000. Este proyecto ha permitido la recuperación de la avifauna asociada al arrozal. Y se ha convertido en un icono para el turismo ornitológico en la zona.




También, han desarrollado otros productos como pasta de trigo duro, cultivado en zonas agroesteparias del valle del Ebro. Y legumbres del entorno de humedales estacionales en las llanuras cerealistas manchegas. Contribuyendo a la conservación de hábitats muy valiosos y de numerosas especies de aves acuáticas y agroesteparias.

Productos SEOFood en la Plaza supermercados 2 1024x768 1
Productos SEOFood en la Plaza supermercados

La forma de producir los alimentos que comemos tiene un efecto sobre el medio ambiente. Los productos SEOFood se obtienen con la garantía de que son cultivados respetando la biodiversidad. Y favoreciendo la conservación de las aves y sus hábitats, a la vez que fomentan el desarrollo económico y social del territorio.

Los arroces, pastas y legumbres SEO Food

Son unos alimentos saludables y sabrosos, fundamentales en una dieta sana y equilibrada. Además, han sido producidos de acuerdo con la normativa de la agricultura ecológica y respetando la biodiversidad y favoreciendo la conservación de las aves y sus hábitats.

El arroz se cultiva en la península ibérica, en el entorno de algunas de las zonas húmedas más importantes del Mediterráneo, el delta del Ebro, humedal Ramsar de Importancia Internacional y espacio de la Red Natura 2000.

Los arrozales son un cultivo vital para la conservación de estos ecosistemas y de algunas especies de aves acuáticas amenazadas, como la garcilla cangrejera, la aviota de Audouin o la garza imperial.

La pasta ha sido elaborada con trigo duro de las zonas agroesteparias del valle del Ebro, la calidad se ve favorecida por un clima seco y extremo. Estas áreas, únicas a nivel europeo, son fundamentales para la presencia de muchas especies amenazadas como las gangas, los alcaravanes o las terreras.

Las legumbres proceden del entorno de humedales endorreicos en las llanuras cerealistas de Castilla La Mancha. Su producción es supervisada por la Fundación Global Nature. Que trabaja con agricultores locales en la conservación de estos espacios, beneficiando a especies como la avutarda.

stand SEOFood en Organic 800x600 1
Stand SEOFood en Organic

Con la adquisición de estos productos se contribuye a la supervivencia de unos ecosistemas únicos en Europa. Y al mismo tiempo favorece el desarrollo socioeconómico de áreas rurales con unas prácticas agrícolas extensivas y tradicionales. SEOFood: alimentos ecológicos y sostenibles.

Tags: biodiversidadecosistemashumedalesRAMSARRed Natura 2000

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
Bollo Natural Fruit agricultura
Alimentos ecológicos

Conoce la estrategia de Bollo Natural Fruit basada en la agricultura Bio-Inclusiva

30 de abril de 2025
Ecovalia Informe Producción Consumo Ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecovalia: Informe ‘Producción y Consumo Ecológicos’, una tendencia claramente al alza

25 de abril de 2025
NAOS Ecocomedores Canarias
Alimentos ecológicos

Premio Estrategia NAOS para los Ecocomedores de Canarias

21 de abril de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos