ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024

by Sandra M.G.
28 de enero de 2024
in Cambio climático
Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024

Hoy es el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024, una conmemoración que se lleva a cabo cada 28 de enero, y que cada año toma mayor protagonismo, dado que las desastrosas consecuencias de este evento de origen antropogénico son cada vez más palpables.

Las repetidas olas de calor, sequías, incendios, tormentas, deshielo y otros fenómenos ilustran la realidad de este problema. Porque, desafortunadamente, el calentamiento global no implica simplemente que se experimenten temperaturas más altas de lo normal. Si no que su alcance es realmente nefasto para el planeta y los seres que lo habitamos.

Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024: ¿Qué es el calentamiento global?

El calentamiento global es un aumento repentino de la temperatura promedio en la superficie del globo. Se han dado eventos de este tipo por causas naturales, como el que experimentó la Tierra durante el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, que según se cree se debió a un aumento significativo de la actividad volcánica.




Sin embargo, los trastornos que estamos viviendo actualmente son ciertamente de origen humano. Los expertos han determinado que, principalmente, se deben a la quema de combustibles fósiles, que provoca una excesiva concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, como el CO₂.Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024

Para entender qué es el efecto invernadero debemos saber que la Tierra recibe constantemente energía que emana del Sol. Parte de esta energía es absorbida por la superficie terrestre gracias a los rayos infrarrojos. Pero cuando estos regresan a la atmósfera son parcialmente retenidos por las nubes y por ciertos gases de efecto invernadero o GEI y de ese modo, la superficie y la capa atmosférica más baja se calientan agradablemente.

Este es un fenómeno esencial para mantener nuestro planeta habitable, ya que, sin él, la temperatura en la Tierra rondaría los -18 °C. Gracias al efecto invernadero natural, nuestra temperatura media es de +15 °C.

El problema es que desde la Revolución industrial el ser humano está emitiendo enormes cantidades de GEI, por lo que el efecto invernadero natural se ve perturbado por el de origen antropogénico. Nuestro planeta no es capaz de absorber y regular el exceso de gases y estos se acumulan en la atmosfera, atajando más rayos infrarrojos y calentando la superficie de manera desmesurada.

El problema es que este calentamiento global está alcanzando niveles nunca vistos en más de 3 millones de años y ha provocado un cambio climático, cuyas consecuencias son muy amplias y todas ellas de grave consideración. Por eso es que se ha instaurado el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024.

Los principales gases causantes del calentamiento son:

  • dióxido de carbono (CO₂)
  • metano (CH4)
  • óxido nitroso (N2O)
  • hexafluoruro de azufre (SF6)

Al contrario de lo que podría pensarse, estos gases tardan un tiempo considerable en degradarse. El metano, por ejemplo, permanece en nuestra atmósfera unos doce años. El óxido nitroso tarda 120 años en desaparecer. Y el hexafluoruro de azufre, nada menos que 50 000 años.

El dióxido de carbono (CO₂) es el gas de que más se habla porque representa alrededor de 2/3 del aumento del efecto invernadero. Pero el metano tiene un potencial mayor de calentamiento global, por lo que es muy importante reducir su producción y la de los demás GEI. Y ese es uno de los objetivos del Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024.Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024

Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024, ¿qué podemos hacer?

A nivel mundial, la gran ayuda que le hace falta al planeta es abandonar definitivamente los combustibles fósiles. Dejar de quemar carbón, petróleo y gas natural, podría ser el comienzo del cambio y en el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024 tenemos que tener esta premisa muy presente y apoyar las energías renovables.

Se debe evitar la deforestación y comenzar a cuidar los suelos, ya que son sumideros naturales de CO₂. Lo mismo sucede con los océanos, en los que se diluyen grandes cantidades de dióxido de carbono, pero que si tiene demasiado se acidifica, lo que resulta nefasto para la biodiversidad y los ecosistemas marinos.

A nivel personal, es importante que se apueste por la eficiencia energética en todos los niveles. Y que evitemos el despilfarro de alimentos. Y también la contaminación del medio ambiente con nuestra basura, esto es posible cuidando nuestra forma de vida y apostando por la economía circular. Y esto debe hacerse todos los días, no solo el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024.

Tags: biodiversidadcambio climáticoCO2combustibles fósilesdeforestaciónDía Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global 2024dióxido de carbonoeconomía circularenergías renovablesgases de efecto invernaderometano

TEMÁTICAS RELACIONADAS

cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

11 de septiembre de 2025
agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático
Cambio climático

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025
glaciar Marmolada pierde 7 metros un año convertirá reliquia pasado
Cambio climático

El glaciar de la Marmolada pierde 7 metros en un año, ¿se convertirá en una reliquia del pasado?

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados