ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día de la Gastronomía Sostenible 2024: lo que comemos también afecta al Medio Ambiente

by Sandra M.G.
18 de junio de 2024
in Medio Ambiente
Día de la Gastronomía Sostenible 2024

Hoy 18 de junio es el Día de la Gastronomía Sostenible 2024, una fecha que se instituyó en 2016 y se celebra desde 2017 con el fin de destacar la importancia de que en la cocina profesional también se apliquen los principios fundamentales de la sostenibilidad.

Día de la Gastronomía Sostenible 2024: un poco de historia

El término gastronomía sostenible fue acuñado y definido en la Segunda Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Nutrición en 2014. La gastronomía sostenible tiene en cuenta no solo la producción de alimentos, sino también lo que les sucede a los alimentos después de su cosecha y antes de que lleguen al consumidor. Los chefs se aseguran de que la comida que sirven promueva el bienestar de sus clientes y del entorno y que los ingredientes utilizados sean saludables.

Según los expertos, para celebrar el Día de la Gastronomía Sostenible 2024 es necesario tomar en cuenta tres elementos relevantes: la cultura, la agricultura y el turismo. Esto es así, porque este tipo de gastronomía vincula áreas diferentes e influye en el desarrollo local en general y porque todo lo que está relacionado con el tema afecta de una u otra manera al medio Ambiente.




Un sistema gastronómico sostenible es aquel que contribuye a la sostenibilidad a todos los niveles. También incluye justicia social y distribución equitativa de beneficios para las comunidades interesadas y a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. Fomenta la economía circular, el empleo de fuentes de energías renovables, etc.

Día de la Gastronomía Sostenible 2024: un imprescindible en el mundo actual

La gastronomía sostenible es un paso en la dirección correcta para luchar contra el hambre en el mundo y garantizar que todavía haya alimentos disponibles para las generaciones futuras y que al mismo tiempo se preserve el Medio Ambiente. La gastronomía sostenible implica utilizar menos pesticidas y productos químicos, además de emplear menos recursos.

Se trata de reducir el desperdicio alimentario, aumentar la eficiencia y producir cultivos más inteligentes. Parte de la razón por la que la gastronomía sostenible es tan eficaz es que utiliza mucha menos agua que los métodos agrícolas tradicionales.

Día de la Gastronomía Sostenible 2024: platos, economía y medio ambiente sanos

En el Día de la Gastronomía Sostenible 2024 debemos recordar que este sistema anima el crecimiento de las economías locales, pero siempre dentro de los parámetros de la sostenibilidad, es decir, que se crece sin que ello vaya en detrimento de ninguno de los sectores y actores involucrados.

La gastronomía sostenible, en esencia, consiste en generar apoyo y confianza en la comunidad y ser resiliente en todos los aspectos. Esto puede significar utilizar ingredientes locales para crear un plato que rinda homenaje a las personas que los cultivan. También puede tratarse de crear platos que alimenten a la población local y a sus visitantes, brindando opciones saludables para todos los miembros de la comunidad.

Además de obtener ingredientes localmente, algunos chefs utilizan métodos que alargan la vida útil de los alimentos, como la fermentación o la deshidratación para evitar que se echen a perder durante un largo período de tiempo o reciclan restos de productos y comidas en platos nuevos, lo que evita el desperdicio alimentario.

Recordemos en el Día de la Gastronomía Sostenible 2024 que los chefs que practican la gastronomía sostenible suelen trabajar con productores locales que practican la agricultura ecológica, porque quieren apoyar a su comunidad y al mismo tiempo obtener los ingredientes más frescos y sanos posibles para sus platos. Esto fomenta la revitalización de la economía local y apoya tanto a los agricultores locales como a las recetas tradicionales, siempre intentando que la afectación al Medio Ambiente sea mínima en todos los ámbitos.

Tags: agricultura ecológicadesperdicio alimentariodestacadosDía de la Gastronomía Sostenible 2024economía circularenergías renovablesmedio ambienteresilientesostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 2 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de agosto en España

2 de agosto de 2025
Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados