ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía 2023

Por Sandra M.G.
17 de junio de 2023
en Medio Ambiente
Día Mundial contra la desertificación y la Sequía 2023

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía 2023. La situación climática europea en general y española en particular es nefasta. Y si bien es imposible desdeñar que las emisiones del transporte contribuyen al empeoramiento del cambio climático, también es cierto que no tiene toda la culpa del problema. Sería negligente negar la responsabilidad que tiene tanto los monocultivos agroindustriales, como las nocivas y sectorizadas decisiones que han tomado nuestros políticos.

La cuestión de la desertificación tiene un componente político muy importante, puesto que como sostienen los expertos, las sequías se pueden resolver únicamente cuando hay agua. Es decir, mediante una gestión coherente de los recursos. Que tenga como fin principal la preservación, conservación y protección de los suelos.

En vez de hacerlo por los intereses políticos, detrás de los cuales siempre se esconden los lobbies económicos. Unos grupos cuyo único interés es sacar tajada y beneficios para unos pocos a costa de males mayores. Que en este caso pueden acabar en males casi irreparables. Buen ejemplo de ello lo estamos viviendo con la Ley AntiDoñana.Día Mundial contra la desertificación y la Sequía 2023




Esto va a peor

Europa se está desertificando. Y la perspectiva es que esto solo puede empeorar, ya que no se hace nada eficaz para detener esta vorágine consumista y devoradores de recursos. Por tanto, las olas de calor van a multiplicarse. Y el agua va a escasear a una velocidad que ni los propios científicos serán capaces de prever. Porque no solo no se la gestiona adecuadamente, sino que ni se la cuida ni se la preserva.

Y debe quedar meridianamente claro que no solo el transporte tiene la culpa de todo. Las opciones agrícolas, pasadas y presentes, que se han elegido en la Unión Europea son responsables en gran parte de la catástrofe desertificadora que se vislumbra. Y que va a ir a peor seguro.

Porque en vez de oír a la ciencia y explicar cuál es la problemática y qué debemos hacer para solucionarla, los políticos siguen diciéndole a la gente lo que quiere oír. Sin ir más lejos, en la reciente campaña electoral a nivel municipal, en Murcia (una de las zonas en mayor riesgo de desertificación del país) el eslogan de VOX era ‘Riega’. ¿Se puede concebir mayor disparate?Captura de pantalla 2023 06 16 165058 1

La tierra masivamente dedicada al monocultivo agroindustrial en Europa no es capaz de adaptarse al calentamiento global. Y además, lo está acelerando y empeorando. Y la mayor parte de lo que se cultiva se emplea en alimentar al ganado (cuya carne consumimos en exceso, según los expertos de la UE).

Oír a la ciencia

Las soluciones existen. Y no tiene que ser ni caras ni descabelladas. La agricultura ecológica u orgánica es una de ellas. Puesto que no lucha contra la naturaleza. Y es un modelo que ha demostrado ser un bastión de resistencia real frente al avance del desierto. Y no solo se aplica en África, sino que, en EEUU, Alemania, Francia y muchos otros países desarrollados, ya la están poniendo en práctica, junto con la no roturación de los terrenos.

Buscar y promover la regeneración de bosques y humedales, es otra de las formas que tenemos de combatir la desertificación. Y de devolverle el habitar que les hemos arrebatado a miles de especies a las que necesitamos para subsistir. Puesto que todos integramos un gran ecosistema que depende de las interrelaciones para mantener su equilibrio.

Pero eso se debe hacer de forma coordinada. No se puede plantar cualquier especie de árbol, en campañas de greenwashing y de blanqueamiento de oscuras políticas medioambientales. Puesto que esta es otra insensatez que, en vez de recrear el humus forestal y la masa arbórea necesarios, puede empeorar la situación y agravar los procesos de sequía y desertificación.landscape landscapes nature panorama

En definitiva. Dejémonos de sandeces políticas que la mayoría de las veces no tienen ni pies ni cabeza y no se basan en realidades sino en humo preelectoral. Y comencemos a prestar atención a los científicos, que son quienes viene alertando desde hace años, acerca de todo lo que está sucediendo. Y, que, a pesar de haber sido apabullados, burlados y negados, son los únicos que pueden decir (y demostrar) que lamentablemente tenían razón. Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía 2023.

Tags: agricultura ecológicacalentamiento globaldesertificacióngreenwashinghumedalesLey AntiDoñanasequía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos