Ecologistas en Acción es una confederación de agrupaciones dedicadas a la defensa del medio ambiente y el ecologismo organizada como asamblea. Es el resultado de la unificación en 1998 de más de 300 grupos que estaban repartidos por toda España.
Ecologistas en Acción es parte del ecologismo social, una escuela de pensamiento según la cual los problemas ambientales se originan en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado e insostenible, que además crea innumerables problemas sociales. Este modelo debe transformarse para evitar una crisis ecológica. Para ello, la ONG española organiza campañas de sensibilización. Así como denuncias públicas contra actos nocivos para el medio ambiente.
Breve Historia de Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción surgió en 1998 a partir de numerosos grupos ecologistas locales y regionales, gran parte de los cuales ya se habían agrupado a través de varias asociaciones. El objetivo entonces era crear una confederación ecológica organizada en red. Que además tuviese un nombre común, con la idea de fortalecer su presencia en la sociedad.
Bases fundamentales de Ecologistas en Acción
La ONG Ecologistas en Acción está formada por miembros de diversos orígenes políticos y no tiene ninguna afiliación del tipo partidario. De hecho, gracias a su funcionamiento en modalidad de democracia interna directa, podría permitir segmentarlo en varias corrientes.
El punto en común entre todos sus miembros y activistas es la defensa del medio ambiente según los principios de la ecología social. El objetivo de la organización Ecologistas en Acción es denunciar conductas nocivas para el medio ambiente. Ya sea a través de acciones legales o campañas informativas. La asociación también ofrece alternativas viables a los problemas denunciados, en todos los ámbitos en los que trabaja.
Estructura interna y presencia
La confederación se estructura territorialmente en diferentes federaciones, organizadas sobre la base de la división del Estado español en comunidades autónomas. Prácticamente, todas las comunidades están representadas.
El establecimiento de la ONG varía según la ubicación. En determinadas comunidades, cuando está representada Ecologistas en Acción, existe una subdivisión en provincias, siempre según el modelo de división administrativa española.
Del mismo modo, cada federación está compuesta por diferentes grupos locales. Integrados su vez por sus miembros y/o activistas. Estos últimos votan individualmente en las elecciones anuales de la Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción está presente en las siguientes comunidades autónomas: Andalucía (que cuenta con más grupos locales, con más de 100), Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Madrid, Euskal Herria, Extremadura, Galiza, La Rioja, Navarra, País Valenciá y Murcia, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
La ONG Ecologistas en Acción también se estructura en diferentes áreas de trabajo, en función de las distintas problemáticas ambientales que abordan. Las áreas se dividen entre diferentes comisiones, dependiendo del tamaño de los grupos.
Áreas de trabajo
Las áreas de intervención son muy variadas y sus acciones no siempre tiene la visibilidad que deberían. Aun así, Ecologistas en Acción se ocupa de:
Agroecología
Lucha contra los OGM (transgénicos) y promoción de la agricultura ecológica.
Agua
Defienden el uso sostenible de los recursos hídricos y la prevención de las malas gestiones del agua y la contaminación.
Animales
Denuncia de actividades consideradas crueles con los animales, lucha por la abolición de las corridas de toros y aboga por el bienestar animal.
Antiglobalización
Ecologistas en Acción organiza campañas contra la globalización financiera y contra cualquier forma de gobernanza internacional.
Cambio climático
También generan campañas de alerta contra el calentamiento global y las consecuencias de la crisis climática.
Consumo
Entre otros temas, en este ámbito Ecologistas en Acción denuncia el despilfarro que provoca la economía productivista.
Contaminación
Luchan de forma denodada contra las diferentes formas de contaminación, ya sea atmosférica, hídrica, luminosa, acústica, etc.
Educación
Denuncian los valores anti-ambientales que figuran en numerosos textos escolares. Y organizan campañas de sensibilización sobre el tema del medio ambiente.
Energía
En esta área, Ecologistas en Acción denuncia el coste medioambiental de las diferentes formas de suministro energético. Y apuestan por unas energías renovables, éticas y respetuosas con el medio ambiente y la biodiversidad.
Jurisdicción
Ecologistas en Acción ayuda a diferentes grupos a presentar denuncias contra daños ambientales, proponer nuevas normas y capacitarles en derecho ambiental.
Medio marino
Promocionan la explotación sostenible del medio marino y denuncian los riesgos de contaminación marina, como en el caso de los petroleros o los ataques costeros. Además, están completamente en contra de la sobrepesca o de la pesca de arrastre.
Naturaleza
Defienden la protección de las especies naturales, incluidos los métodos de cría., reproducción y cuidados básicos. Denuncian el incumplimiento de los sistemas de preservación de las especies protegidas y abogan por la prevención de la proliferación de especies invasoras.
Patrimonio
Se ocupan de la denuncia de la degradación de los monumentos históricos.
Publicidad
Abogan por la defensa de los consumidores ante el lavado verde o greenwashing, también conocido como ecopostureo.
Residuos
Promueven la economía circular, basada en la reducción de residuos en el sistema productivo moderno y denuncian las malas prácticas en la gestión de residuos. Esto incluye el desinterés por el reciclaje o el control de los residuos peligrosos.
Transportes
Denuncian los aspectos más insostenibles del actual sistema de transporte, basado en el transporte privado. Y en la construcción de infraestructuras de alta velocidad o aeropuertos. Promueven el uso un sistema de movilidad sostenible, como el transporte público que utilice electricidad renovable, la bicicleta y caminar.
Urbanismo
Ecologistas en Acción denuncia los abusos urbanísticos y del aspecto insostenible del modelo urbano moderno y apuestan por la edificación sostenible.