Actualizar

martes, junio 6, 2023

La destrucción de la biodiversidad en imágenes

Todos los organismos de nuestro planeta dependen de la compleja red que existe entre los recursos físicos que son esenciales para la supervivencia: el aire, el agua, los suelos, los alimentos y un Medio Ambiente sano.

La destrucción de la biodiversidad en imágenes. La especie humana ha evolucionado más allá de las meras necesidades físicas de la vida. La diversidad también nos proporciona una inspiración intelectual y espiritual que aporta sentido a la vida. Y que estimula la investigación científica y la búsqueda del conocimiento.La destrucción de la biodiversidad en imágenes

Pero por desgracia, nuestras acciones han alterado el ecosistema global. Y a estas alturas nadie es capaz de saber dónde está la línea que no debemos cruzar antes de decir que hemos ido demasiado lejos.La destrucción de la biodiversidad en imágenes

Cada hábitat posee un equilibrio muy especial, particular y funcional, por medio del cual las especies que viven en él tienen una relación directa de dependencia, para con el Medio Ambiente y entre ellos. La ruptura de dicho equilibrio provoca estragos en los individuos que lo pueblan.

Deforestación

No solo los animales dependen de que existan árboles en selvas, bosques y montes para obtener su sustento y buscar cobijo. También otras especies vegetales necesitan de la sombra, la humedad ambiente, la humidificación y mineralización de las tierras que estos proveen, etc.

La tala indiscriminada de árboles en determinados puntos del mundo, está afectando de manera muy negativa el Medio Ambiente local, pero esta agresión se ve reflejada en el entorno global. De hecho, la pérdida de la biodiversidad, no se circunscribe únicamente a esos espacios, sino que sus efectos son mundiales.

A causa de la deforestación ya se ha perdido un importante número de especies que, por ser endémicas de algunas regiones y haber desaparecido las mismas, han terminado por extinguirse. La destrucción de la biodiversidad en imágenes.

Pero la diversidad de especies animales y vegetales es tan grande que se estima que una enorme cantidad de especímenes han perecido por los cambios de su Medio Ambiente particular. Muchos de ellos sin haber sido siquiera taxonomizados y en ocasiones sin que se conociera su existencia.

Por esa razón, no solo es fundamental acabar con este mal que además afecta la oxigenación del aire de la Tierra. Si no que se deben tomar medidas para reforestar las zonas afectadas e intentar que las especies sean reintroducidas en dichos espacios una vez recuperados.

Contaminación

Tanto en el ámbito de las aguas (mares, océanos y ríos), como de la tierra y del aire, la contaminación provoca estragos en la salud de plantas y animales. Todos ellos son víctimas de la desmedida ambición del ser humano y de su desidia a la hora de cuidar el Medio Ambiente.

Esta no solo afecta a la salud de los especímenes actuales, sino que suscita determinadas enfermedades que se transmiten a las generaciones siguientes. Los escapes de radiación han provocado malformaciones y taras que merman la capacidad evolutiva de las especies. La destrucción de la biodiversidad en imágenes.

Cada derrame de petróleo o el vertido de sustancias tóxicas en las aguas, cuesta la vida a infinidad de plantas y animales de todos los tamaños y genera un desequilibrio ecológico en el Medio Ambiente, que necesita mucho tiempo para poder recuperarse. Y los ecocidios son cada vez más numerosos como lamentables.

Los desechos de los seres humanos provocan muertes innecesarias en casos como los de las tortugas o las focas que se tragan las bolsas creyéndolas medusas, en los de los peces que confunden los plásticos y los microplásticos con alimentos. O en miles de animales que comen basura y terminan intoxicados, ahogados o enfermos.

El aire en algunos lugares resulta irrespirable para las personas a causa de la alta concentración de gases y partículas que se encuentran suspendidas. Los seres humanos tienen que recurrir a los tapabocas para poder subsistir, pero los animales no tienen esa oportunidad y las plantas tampoco.La destrucción de la biodiversidad en imágenes

Cambios en las aguas

El deshielo de los polos y el cambio del Ph de las aguas a causa del calentamiento global y del consiguiente cambio climático ha traído nefastas consecuencias para todos los animales y plantas que dependen del delicado equilibrio natural de su Medio Ambiente. La destrucción de la biodiversidad en imágenes.

Osos polares que desfallecen a causa de la inanición, muertes masivas de peces, envenenamiento de los manglares, crecimiento desmedido de algas por el fenómeno llamado eutrofización, son algunos de los ejemplos del enorme problema que los cambios en las aguas tienen para la biodiversidad de determinados lugares. La naturaleza sufre y se ahoga y los humanos miramos para otro lado.La destrucción de la biodiversidad en imágenes

Estamos matando al planeta

El problema que se plantea con la disminución y la pérdida de la biodiversidad está resultando nocivo para todos los seres que pueblan la Tierra. Los humanos también dependemos de recomponer el delicado equilibrio de los sistemas, para que el Medio Ambiente se recupere, especialmente porque somos en gran medida culpables de ello.La destrucción de la biodiversidad en imágenes

Lo que parece que no supiéramos es que todos vivimos en el mismo planeta. Que es el único conocido hasta ahora que puede albergar vida a base de carbono. Por lo que es necesario que se tomen medidas urgentes y eficaces para que dejemos de ser los peores vecinos de planeta.

Es hora de que nos esforcemos seriamente, en alcanzar un grado de convivencia con los demás seres vivos, acorde con nuestros niveles de raciocinio. Porque dentro de nada, será tarde para arrepentirnos. Y de nada servirá que celebremos el Día Mundial de la Diversidad Biológica, porque ya no habrá nada que proteger. La destrucción de la biodiversidad en imágenes.La destrucción de la biodiversidad en imágenes

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés