ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Panda Rojo 2023

Por Alejandro R.C.
16 de septiembre de 2023
en Naturaleza
Día Mundial del Panda Rojo 2023

Día Mundial del Panda Rojo 2023. El panda rojo (Ailurus fulgens) está particularmente adaptado para vivir en los árboles. Tiene garras semi retráctiles considerablemente largas, duras y gruesas, que le resultan muy prácticas a la hora de trepar por las ramas. Sus patas delanteras están retraídas hacia adentro facilitándole el movimiento, aunque cuando está en el suelo son el motivo por el que el panda rojo tiene un característico ‘andar de pato’.

Tiene una cola bastante larga y muy gruesa, que le sirve para mantener el equilibrio cuando trepa a los árboles. Gracias a su espeso pelaje y a unas almohadillas que posee bajo las patas, el panda rojo es capaz de soportar temperaturas extremas. Algo muy útil, puesto que las zonas donde habita se hallan a grandes altitudes, donde hace frío y nieva gran parte del año.

Un animalito solitario

Su hábitat son los bosques templados de bambú, que es su principal alimento. El panda rojo tiene la particularidad de que cuando desciende de los árboles lo hace cabeza abajo. La especie era típica de los bosques montañosos del Himalaya, pero en la actualidad su población está muy fragmentada. Se los suele encontrar en Bután, China, Birmania, Tíbet, India y Nepal.




Machos y hembras solo se encuentran para aparearse a principios del invierno y culminado el acto se separan nuevamente. La gestación de este mamífero dura entre 4 y 5 meses y la madre da a luz a camadas compuestas por 2 a 4 oseznos ciegos e indefensos. Luego de alimentarlos y cuidarlos 3 meses, las crías acaban por independizarse.195

¿Por qué está en peligro de extinción?

Dado que su dieta está compuesta principalmente por bambú, la deforestación hace estragos en las poblaciones de panda rojo. A esta triste realidad hay que sumarle la de que durante mucho tiempo se lo cazó por su piel de un suave y abrigado pelaje. Y para llevarlo a zoos, donde es muy común verlos en cualquier ciudad del mundo. En la naturaleza, su depredador natural es el leopardo de las nieves. 

En libertad se calcula que no hay ni 2500 individuos. En la Lista Roja de la UICN se los cataloga como En Peligro de extinción. por lo que hay programas de protección y diferentes planes para criarlos en cautividad.

El problema es que si bien este tipo de programas tiene cierto éxito, resulta imposible devolverlos a la naturaleza si no hay sitios donde puedan sobrevivir. Tristemente en el único sitio donde se reproducen con cierta facilidad es en los zoológicos. Día Mundial del Panda Rojo 2023.196

Tags: deforestaciónlista roja de la UICNpanda rojo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos