ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

8 especies protegidas habitan en plantas de energía solar

by Alejandro R.C.
18 de octubre de 2023
in Naturaleza
8 especies protegidas habitan en plantas de energía solar

8 especies protegidas habitan en plantas de energía solar. En el contexto del Día Mundial de la Naturaleza 2023, la Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, quiere dar a conocer las 8 especies catalogadas como protegidas o vulnerables por el Catálogo Español de Especies Amenazadas publicado por el Ministerio de Transición Ecológico y Reto Demográfico que han sido detectadas dentro de los estudios realizados por la consultora ambiental EMAT dentro de proyectos de energía solar dispuestos a lo largo de todo el territorio español.

Como cada año desde 1972, la Organización Mundial de las Naciones Unidas ha designado el 18 de octubre para crear conciencia en la población mundial sobre la necesidad de cuidar el planeta.

En 2023, la ONU ha vuelto a recordar la necesidad de implementar el uso de energías renovables a nivel mundial, ya que por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles y por sus altos estándares de integración social y ambiental, son una herramienta fundamental para conseguir este fin.




Reservas para la biodiversidad

“Con las medidas adecuadas, el territorio en el que se sitúan las plantas de energía solar puede convertirse en auténticas reservas para la biodiversidad. Al limitarse la actividad humana durante unos treinta años, se renaturaliza el entorno, lo que genera una restauración de flora y fauna. El avistamiento de estas especies es una buena prueba de ello”, ha afirmado José Donoso, director general de UNEF.

  • Alcaraván, especie vulnerable
  • Sisón Común, especie protegida
  • Cigüeña Negra, especie vulnerable
  • Aguilucho Cenizo, especie vulnerable
  • Milano Real, especie protegida
  • Ganga Ortega, especie vulnerable
  • Lince Ibérico, especie protegida
  • Topillo de Cabrera, especie protegida

La presencia de las especies recogidas por el Catálogo Español de Especies Amenazadas en los proyectos de energía solar en suelo se explica porque en los terrenos donde se sitúan los proyectos en suelo de energía solar no se utilizan pesticidas, herbicidas ni fertilizantes, evitando que se destruya la biodiversidad y se contaminen las aguas cercanas.

“Una vez terminada su vida útil, los proyectos fotovoltaicos son totalmente reversibles y no generan ninguna consecuencia negativa en el terreno donde se situaron. Por lo contrario, son terrenos que permanecen 30 años en barbecho lo que explica la presencia de estas especies protegidas”, ha explicado Donoso.

Ni los proyectos en suelo de energía solar ni el autoconsumo emiten ningún tipo de contaminación ni radicación, sustituyendo a fuentes de generación energética que sí lo hacen.

Sello de Excelencia en Sostenibilidad

En el contexto del Día para la Protección de la Naturaleza, UNEF anima a sus empresas asociadas a solicitar el Sello de Excelencia en Sostenibilidad, una herramienta que, además de reforzar los altos estándares de integración ambiental y social del sector fotovoltaico español, reconoce y difunde las buenas prácticas del sector con el fin de contrarrestar la desinformación, evitando que su proliferación ponga en riesgo la aceleración de la transición energética y las ventajas que ésta supone para el desarrollo de nuestro país.

En la actualidad, 36 proyectos a lo largo de todo el territorio español ya han logrado obtener esta certificación y más de 20 están en proceso de obtenerlo.

#EnergíaSolarPorLaNaturaleza: del 18 de octubre al 1 de noviembre

UNEF ha puesto hoy en marcha la campaña de concienciación social #EnergíaSolarPorlaNaturaleza, que terminará el próximo 1 de noviembre de 2023 con el fin de posicionar la tecnología fotovoltaica como la fuente de energía que mejor representa la triple exigencia sobre la descarbonización del sistema eléctrico español: sostenibilidad ambiental, progreso social e integración ciudadana.

La acción, que tiene como objetivo generar un mayor conocimiento social sobre la importancia de impulsar una transición energética con la energía solar como protagonista dado el contexto actual de crisis energéticas y climáticas que estamos viviendo, contará con tres hitos comunicativos vinculados al Día Mundial Para la Protección de la Naturaleza que se celebra el 18 de octubre, el Día Mundial contra el Cambio Climático, 24 de octubre y el Día del Ecologismo, 1 de noviembre de 2023.

En estas fechas, UNEF tratará de acercar a la ciudadanía, a través de la comunicación y la pedagogía, las ventajas medioambientales que aportan los proyectos de energía solar en suelo. “Desde UNEF estamos convencidos de que la pedagogía y la comunicación son claves para combatir la desinformación que han generado distintos grupos de interés económico y neonegacionistas para oponerse a la energía solar”, ha afirmado Donoso. 8 especies protegidas habitan en plantas de energía solar.

Tags: biodiversidadCatálogo Español de Especies AmenazadasDía Mundial contra el Cambio Climáticoenergía solarsostenibilidad ambiental

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados