ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing

by Sandra M.G.
14 de noviembre de 2023
in Reciclaje y residuos
Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing

Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing. Organizaciones medioambientales y de derechos de los consumidores han presentado una denuncia legal contra los gigantes de la alimentación y las bebidas Coca-Cola, Nestlé y Danone. Por el uso de afirmaciones engañosas de ‘100% reciclado’ y ‘100% reciclable’ en botellas de agua de plástico vendidas en toda Europa. Y por las que se los acusa de posible greenwashing.

La organización de protección del consumidor de la UE, BEUC (Bureau Européen des Unions de Consommateurs), apoyada por ClientEarth y ECOS (Environmental Coalition on Standards), ha elevado una alerta externa. Y la ha presentado ante la Comisión Europea y a la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor. En ella alerta que existe una sospecha de infracción generalizada de la ley de protección del consumidor, por parte de las mencionadas firmas.

Afirmaciones objetivamente incorrectas

Las afirmaciones que se encuentran comúnmente en las botellas de agua de plástico suelen ser objetivamente incorrectas. Ya que sugieren que las botellas pueden reciclarse en un ciclo circular infinito. Los abogados dicen que estas declaraciones, a menudo reforzadas por imágenes «verdes» y frases ambientales genéricas, pueden inducir a error a los consumidores. Haciéndoles ver las botellas de un solo uso como una opción «sostenible«.




La evidencia muestra que no existe un plástico verdaderamente circular. Y que el reciclaje, si bien es menos dañino que otros métodos de eliminación de desechos, no puede resolver la creciente crisis de los plásticos.

El proceso degrada continuamente las propiedades del plástico, haciendo imposible el reciclaje «infinito». De hecho, solo el 9% del plástico jamás fabricado se ha reciclado. Y se espera que para 2060 la producción de este material se triplique.plastic caps recycling garbage e1699877202213

En apoyo a la queja de BEUC, ClientEarth pide a las empresas que dejen de utilizar afirmaciones engañosas. Puesto que de esa forma impiden que los consumidores tomen buenas decisiones medioambientales (como utilizar una botella de agua recargable). Y animan a los gigantes de alimentos y bebidas a desplastificar su industria. Y especialmente a abandonar los plásticos de un solo uso.

El reciclaje infinito del plástico es imposible

Rosa Pritchard, abogada de plásticos de ClientEarth, afirmó: “La evidencia es clara: las botellas de agua de plástico simplemente no se reciclan una y otra vez para convertirlas en botellas nuevas en Europa. Una tasa de reciclaje del ‘100 %’ para las botellas es técnicamente imposible. Pero, además, el hecho de que las botellas estén hechas con plástico reciclado no significa que no dañen a las personas y contaminen el planeta.

“Por supuesto, cuando los residuos se pueden reciclar, los consumidores deberían contribuir a su reciclaje. Porque este método es menos dañino que la incineración o el vertedero. Pero es importante que las empresas no presenten el reciclaje como una panacea para la crisis del plástico. Porque su contribución real al problema pasaría por abandonar los plásticos.

“El plástico de un solo uso no es circular ni sostenible. El reciclaje nunca podrá alcanzar el gran volumen de plástico producido en nuestro planeta. Las empresas tienen la oportunidad de cambiar la forma en que consumimos. Pero estas afirmaciones, que consideramos engañosas, dificultan que los consumidores tomen buenas decisiones medioambientales”.

Reciclabilidad

La «reciclabilidad» de una botella de agua de plástico está determinada por la infraestructura local cuando ingresa al sistema de reciclaje, no solo por la botella en sí. En la UE, la tasa de reciclaje de botellas de plástico es aproximadamente del 50%. Y solo un 30% se utiliza para hacer botellas nuevas.

El resto se destina a productos como los textiles, que generalmente no son reciclables. Y que es más probable que acaben en vertederos o incineradores, provocando contaminación y contribuyendo al cambio climático.rubbish seaside beach waste e1699877235284

Estas afirmaciones tampoco tienen en cuenta que una botella de plástico tiene diferentes partes, como tapas y etiquetas. Y que estas no siempre están hechas de plástico reciclado. Por lo que es menos probable que se reciclen de manera efectiva.

El efecto combinado de estas afirmaciones es una forma de greenwashing para las organizaciones. Porque podría persuadir a los consumidores de toda Europa a creer que los envases de un solo uso no dañan el medio ambiente. Distrayendo la atención del verdadero problema. Que es la urgente necesidad que tenemos, de reducir la producción de plástico en todo el mundo. Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing.

Tags: coca coladanonedestacadoseconomía circulargreenwashingnestleplásticoreciclajevertedero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Vertido río aguas marrones mal olor Bayas Miranda Ebro
Reciclaje y residuos

Vertido en el río Bayas: sus aguas bajan marrones y con mal olor a la altura de Miranda de Ebro

8 de agosto de 2025
Vierten petróleo denunciar polución plástica negociaciones Tratado Mundial plástico
Reciclaje y residuos

Vierten ‘petróleo’ para denunciar la polución plástica en las negociaciones para el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’

7 de agosto de 2025
reciclaje vidrio Galicia
Reciclaje y residuos

Galicia: el reciclaje de vidrio podría llegar al 80 por ciento en 2030

7 de agosto de 2025
incendios-forestales-identifican-materiales-basuraleza-peligrosos
Reciclaje y residuos

Incendios forestales: identifican los principales materiales de la ‘basuraleza’ más peligrosos para propagarlos

7 de agosto de 2025
sociedad-civil-ong-ambientales-vilo-negociaciones-tratado-mundial-plasticos
Reciclaje y residuos

La sociedad civil y ONG ambientales ‘en vilo’ por las negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’ en Ginebra (Suiza)

7 de agosto de 2025
kombucha-partir-hollejos-lias-vino-cualidades-saludables
Reciclaje y residuos

Kombucha a partir de hollejos y lías del vino con cualidades saludables

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados