ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Lo dice SEO/BirdLife: No hay rentabilidad sin biodiversidad, además apoya las reivindicaciones de los agricultores, aunque deben ser sostenibles

Por Sandra M.G.
9 de febrero de 2024
en Sostenibilidad
biodiversidad agricultores

No hay rentabilidad sin biodiversidad, eso es lo que no se debe olvidar nunca. La ONG SEO/BirdLife declara que siempre han estado del lado de los agricultores y una vez más recuerdan que la biodiversidad y los servicios ecosistémicos no son el problema, sino parte de la solución a los problemas actuales de la agricultura: control natural de plagas, mejora de la fertilidad del suelo, freno a la erosión o menor vulnerabilidad a las sequías. Estos servicios de la naturaleza pueden reducir los costes y mejorar y estabilizar las producciones.

El sector agrícola y ganadero español y europeo manifiesta en las calles su descontento con manifestaciones y cortes de tráfico. Sus denuncias son la escasa rentabilidad, el desajuste entre precios de mercado de sus productos y el coste de producción, la excesiva burocracia, las dificultades para la incorporación de nuevos agricultores y una mala política comercial que favorece la entrada de productos extracomunitarios con menores requisitos sanitarios y de respeto a las condiciones laborales.

Y, por tanto, SEO/BirdLife comparte el malestar del sector agrario y la mayor parte de sus reivindicaciones. Pero las causas de la difícil situación por la que atraviesan los productores no pueden buscarse en los intentos por mejorar la sostenibilidad ambiental de nuestra agricultura.




Al contrario, en gran medida, parte de esta crisis responde a haber ignorado la importancia de la naturaleza y el medio ambiente en un sector totalmente dependiente del buen estado de los recursos naturales: el agua, el suelo, la biodiversidad.

No habrá sostenibilidad sin rentabilidad, es cierto. Pero, al mismo tiempo, No hay rentabilidad sin biodiversidad. Para conseguir una agricultura rentable y con futuro es imprescindible aliarse con la naturaleza.

Durante décadas se ha avanzado en un modelo dependiente de plaguicidas, fertilizantes, combustibles fósiles y un sistema de gran escala orientado a la exportación, expulsando a las explotaciones pequeñas y la agricultura familiar.

E incrementando constantemente los costes de producción y generando importantes impactos ambientales. Y a pesar de los cambios en la principal política europea de apoyo al sector agrario, la Política Agraria Común (PAC), está claro que queda mucho por hacer, porque No hay rentabilidad sin biodiversidad.

No hay rentabilidad sin biodiversidad: esa es la realidad

SEO/BirdLife está del lado de los agricultores y, en este momento de movilizaciones, quiere recordar que la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos no son el problema, sino parte de la solución: control natural de plagas, mejora de la fertilidad del suelo, freno a la erosión, menor vulnerabilidad a las sequías, etc. Estos servicios de la naturaleza pueden reducir los costes y mejorar y estabilizar las producciones.

SEO/BirdLife ha demostrado con diferentes proyectos que se puede cultivar utilizando la biodiversidad como un recurso a su favor y no como un inconveniente. Lo ha demostrado con el cultivo de arroz ecológico en el delta del Ebro, cultivando trigo de secano en zonas esteparias de Aragón o comercializando legumbres de las mesetas castellanas a través de la marca Riet Vell.

Igualmente, a través del proyecto Life + Olivares Vivos, al que se han sumado alrededor de medio centenar de agricultores y cuenta con más de un millar de interesados para unirse, promueve un modelo de olivicultura aliado con la vida silvestre que ha sido replicado en varios países olivareros de la cuenca mediterránea.

Recientemente, el proyecto Secanos Vivos sigue este mismo modelo de transformar la biodiversidad en rentabilidad para el agricultor, generando riqueza y fijando población en zonas rurales en peligro de despoblación. Es posible, y es rentable.

No hay rentabilidad sin biodiversidad: cambios a favor de la naturaleza

La PAC y las demás normativas asociadas al sector deben cambiarse, sí, pero para apoyar, poner en valor y conseguir que el único modelo de producción posible, el que cuida los recursos naturales de los que dependemos, sea viable y rentable.

Y para ello, la solución no es eliminar las pocas medidas de carácter ambiental recién incorporadas en la nueva PAC ni rechazar el Pacto Verde o la Agenda 2030. Si no, al contrario, acompañar a los agricultores en su aplicación, con asesoramiento, con simplificación de los trámites burocráticos y con un reconocimiento, y precios justos en los mercados, tanto internos como externos.

También es imprescindible que la sociedad y los consumidores sean conscientes de las implicaciones de la producción de alimentos y de su poder para apoyar a los agricultores, eligiendo productos nacionales, de proximidad, ecológicos, sostenibles, sanos y de calidad.

SEO/BirdLife está convencida de que se puede conservar la naturaleza “con el tenedor en la mano”, y seguirá trabajando para contribuir a que sea una realidad en beneficio de los agricultores, del campo y de toda la sociedad.

Tags: alimentos ecológicosbiodiversidadnaturalezaolivares vivosrentabilidadSeo/BirdLifesostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos