ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CIMA pretende hacer un seguimiento de las células en 2D y 3D

by Paco G.Y.
19 de junio de 2014
in Tecnología verde

Este novedoso trabajo tiene como objetivo evaluar nuevos medios de detección y seguimiento de células.

El trabajo, publicado en el último número de la revista Bioinformatics, además de presentar los resultados de la competición, pone a disposición de la comunidad internacional métodos objetivos de evaluación de nuevos medios de detección y seguimiento de células, así como un repositorio poblado con vídeos anotados de muy diversa procedencia.

El artículo detalla los resultados preliminares del challenge, que fueron presentados en el 2013 IEEE International Symposium on Biomedical Engineering, en San Francisco, California.




El seguimiento automático de células en secuencias de microscopía de fluorescencia es muy útil en distintas aplicaciones biomédicas, como en el estudio de la metástasis o el cierre de heridas, entre otros. Hasta ahora, cada grupo de investigación trabajaba con sus propios métodos de análisis y conjuntos de datos, sin contrastar con otros equipos, lo que resta objetividad a los resultados. El trabajo desarrollado en el CIMA plantea un marco homogéneo para evaluar los algoritmos de seguimiento celular.

“La principal aportación de nuestro trabajo es la creación de un repositorio completo de datos de vídeo anotados, obtenido de grupos de Europa y Estados Unidos. Con la información obtenida hemos definido unas medidas objetivas para clasificar seis algoritmos de otros tantos grupos que han participado en el challenge, en función de su rendimiento en células sintéticas y reales”, explica el Dr. Carlos Ortiz de Solórzano, director de la Plataforma de Imagen del CIMA y del challenge, coorganizado con grupos de la República Checa y Holanda y en el que han participado otros centros de España, Alemania, Suecia y Estados Unidos.

Actualmente está en marcha la segunda edición del challenge, con nuevos datos que proponen problemas más complejos de analizar. Los resultados preliminares se han presentado recientemente en el 2014 IEEE International Symposium on Biomedical Imaging, celebrado en Pekín (China).

www.agenciasinc.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados