Es fundamental conocer cuáles son las maneras de limpiar tu cuerpo, porque las empresas de biotecnología se han dedicado a manipular y monopolizar el suministro y la economía de los alimentos, a producir químicos venenosos para las plantas, animales (incluidos los seres humanos) y el medio ambiente. Y de paso a aniquilar a los pequeños agricultores y a combatir la agricultura ecológica.
9 maneras de limpiar tu cuerpo de herbicidas, pesticidas y otras toxinas nocivas
Los estudios señalan que los transgénicos y el tristemente famoso glifosato aumentan la susceptibilidad humana a las alergias, suprimen el sistema inmune y posiblemente causen autismo, Alzheimer, Parkinson, disfunciones de todo tipo y distintos tipos de cáncer, además de partos prematuros y malformaciones congénitas.
Afortunadamente, los científicos y los médicos han identificado algunas formas en las que estas toxinas no deseadas se pueden eliminar de nuestro organismo. O al menos reducir el porcentaje de las mismas a niveles que no sean perjudiciales para nuestra salud.
Sin dudas, la mejor forma de evitar la acumulación de toxinas es optar por un modo de vida saludable, ecológicamente responsable y tendiente a la desintoxicación natural. Para ello hoy os presentamos 10 remedios naturales cuyos efectos de desintoxicación tienen una base sólida y científica que les respalda.
Ajo (Allium sativum)
El ajo ha sido utilizado por sus propiedades medicinales durante miles de años. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Washington demostró que contiene altas cantidades de vitamina C. Esta ayuda a estimular el sistema inmunológico, además posee un alto porcentaje de poderosos antioxidantes que protegen el cuerpo. Y elimina los radicales libres y los metales pesados del torrente sanguíneo.
Cardo de la leche o mariano (Silybum marianum)
Es una hierba que varios estudios han demostrado es una manera de limpiar tu cuerpo, ya que es eficaz para ayudar a desintoxicar el hígado de elementos peligrosos. En una revista médica húngara se presenta el caso de trabajadores expuestos a las toxinas industriales tolueno y xileno que «mejoraron significativamente» cuando consumieron este tipo de cardo.
Está demostrado que el cilantro, también llamado coriandro puede ser útil en la reducción de la toxicidad hepática mediante la inhibición de los procesos de oxidación no positivos. Los expertos explican que el tratamiento con hojas y semillas de cilantro ayuda a mejorar el efecto adverso de la hepatotoxicidad. Y que su actividad hepatoprotectora seguramente se debe al potencial antioxidante de sus compuestos fenólicos.
Chlorella
Esta alga verde unicelular que pertenece al filo Chlorophyta hace tiempo se sabe que tiene efectos beneficiosos para el cuerpo. Los estudios llevados a cabo por expertos confirman la capacidad de la Chlorella para desintoxicar aminas heterocíclicas (HCA) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
Estos elementos carcinógenos se crean cuando la grasa animal se quema en el proceso de cocción. De hecho, el Instituto Nacional del Cáncer advierte que cocinar las carnes sobre fuego directo y en barbacoas puede resultar peligroso debido a la formación de estos compuestos. Además del peligro que representa la formación de acrilamida.
El brócoli, la col, las coles de Bruselas, la coliflor y la col rizada son valiosas por dos razones. Liberan una sustancia que activa las enzimas de desintoxicación. Y producen indol-3-carbinol, que ayuda a desactivar los metabolitos de estrógeno, que pueden proteger contra cánceres causados por los disruptores endocrinos similares a las hormonas.
Granada (Punica granatum)
Esta fruta (tanto su pulpa como la corteza) es un poderoso descontaminante de acuerdo con varios estudios científicos y por eso figura entre las maneras de limpiar tu cuerpo. «Hemos demostrado que la Punica granatum tiene propiedades antioxidantes y antigenotóxicas», escribieron los investigadores en la revista BioMed Investigación Internacional.
Las granadas contienen ácido elágico que puede inhibir la enzima aromatasa ligada al cáncer de mama. Y sus bioactivos detienen el daño del ADN de los carcinógenos presentes, por ejemplo en el alquitrán de hulla. También tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos.
Grosella espinosa de la India (Phyllanthus emblica)
Estudios publicados en la revista Fisiología Clínica, Farmacología y Alimentación sostienen que la grosella de la India ha demostrado ser eficaz en la prevención y disminución de los efectos tóxicos en el hígado del alcohol, de varios medicamentos, de los metales pesados (hierro, mercurio) y de los hongos ambientales. Por ello se la considera escencial entre las maneras de limpiar tu cuerpo.
Las acciones hepatoprotectoras de la grosella espinosa de la India se basan en su capacidad de eliminación de radicales libres. En sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Y en la modulación del proceso de desintoxicación de xenobióticos y del metabolismo lipídico.
Remolacha (Beta vulgaris)
Esta verdura contiene grandes cantidades de betaína. Los estudios demuestran que la betaína es esencial para el buen funcionamiento del hígado. Y de hecho, puede ayudar a prevenir o incluso revertir las enfermedades hepáticas.
El hígado es el principal órgano responsable de la desintoxicación del cuerpo. Al apoyar al hígado en la producción de bilis y la regeneración de nuevas células hepáticas, la consecuencia directa es una mejora en la capacidad del cuerpo para hacer frente a las toxinas y eliminarlas.
Té verde (Camellia sinensis)
El té verde se ha utilizado en la medicina china y ayurvédica desde hace miles de años por sus propiedades medicinales como una de las maneras de limpiar tu cuerpo. Y porque se le considera un súper desintoxicador, ya que contiene altos niveles de polifenoles.
Estos compuestos antioxidantes resultan especialmente beneficiosos para ayudar al cuerpo a deshacerse de toxinas. Mediante la eliminación de los radicales libres y de los metales pesados. 10 maneras de limpiar tu cuerpo de herbicidas, pesticidas y otras toxinas nocivas