ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alimentos ecológicos: conoce las 7 mejores ‘razones’ por las que debes consumirlos

by Sandra M.G.
1 de abril de 2024
in Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
alimentos ecológicos

En los últimos años, los alimentos ecológicos (también llamados orgánicos, eco o bio) han experimentado un enorme crecimiento en nuestro país. Han pasado de ser considerados un producto gourmet, caro y exclusivo de tiendas especializadas, a ser habituales en la cesta de la compra, con una gran variedad referencias, a un precio asequible y fáciles de encontrar en todo tipo de tiendas y grandes superficies.

Es primordial saber que la de los alimentos ecológicos no es una moda más o menos efímera. La demanda es cada día mayor, porque también es mayor la concienciación de la sociedad y la certeza de que estos productos son más saludables para el ser humano, e igualmente beneficiosos para los animales y el medio ambiente.

Pero, ¿qué son exactamente los alimentos ecológicos? Aquellos alimentos cien por cien naturales que se obtienen sin utilizar químicos en todas las etapas: desde el crecimiento (de vegetales y animales) y la producción, hasta la distribución. Estos procesos orgánicos son absolutamente respetuosos con la naturaleza y con las personas, y, en consecuencia, aportan una gran cantidad de beneficios.




Salud

No utilizan conservantes, ni colorantes, y tampoco antibióticos, fertilizantes químicos o pesticidas. Aunque estos últimos previenen enfermedades y plagas, pueden ser susceptibles de dejar restos de residuos tóxicos perjudiciales para nuestra salud; de hecho, muchos especialistas los consideran causa de algunas enfermedades como dolor de cabeza, problemas cardíacos, asma, alergias, osteoporosis, y hasta hiperactividad o cáncer.

Por el contrario, los alimentos ecológicos no tienen incidencia negativa en nuestro metabolismo porque, al no tener trazas sintéticas, se asimilan mejor. Además, tienen más nutrientes, gracias al uso de fertilizantes naturales, con más presencia de vitaminas, minerales y antioxidantes; y una mayor calidad en los hidratos de carbono y proteínas, en el caso de la carne.

Beneficios de los alimentos ecológicos

Los alimentos ecológicos en su gran mayoría son productos de temporada. Esto es, productos que se dan naturalmente en cada estación y que, por tanto, no necesitan aditivos para su conservación posterior. Y además son más ricos en nutrientes.

Por otro lado, la legislación sobre productos ecológicos impide el uso de antibióticos en el tratamiento de los animales, evitando consecuencias negativas en el consumidor. Los veterinarios encargados de su cuidado y tratamiento lo realizan con métodos que previenen enfermedades, al tiempo que evitan también los tranquilizantes y las hormonas.

Respetan al medio ambiente

Cuidar el planeta y conseguir un consumo sostenible son dos de los grandes objetivos de estos productos. Reducir la contaminación del agua y el aire supone evitar riesgos para nuestra salud y un compromiso con el futuro, luchando contra el efecto invernadero y logrando una mayor eficiencia energética con el uso de fuentes renovables.

Además, la agricultura ecológica fertiliza la tierra y frena la desertificación. Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos, por lo que ayuda a preservar la biodiversidad. Respeta los ciclos naturales de los cultivos; favorece la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Potencia la fertilidad natural de los suelos y la capacidad productiva del sistema agrario. Recicla los nutrientes incorporándolos de nuevo al suelo como abonos orgánicos. Y utiliza de forma óptima los recursos naturales.

Mejoran la ganadería

Está comprobado que la cría y alimentación de los animales con alimentos ecológicos es más saludable para los animales, sean de la especie que sean. A diferencia de otros sistemas de producción en los que los animales están encerrados y prácticamente hacinados con el único fin de ser “rentables”, la ganadería ecológica les permite vivir en condiciones de mayor libertad.

Esto se hace así para que tengan un desarrollo normal y gocen de una mejor salud. Lo que repercute en el resultado final, tanto del producto como del bienestar animal. Y al no utilizar hormonas ni métodos de inseminación artificial, también ayuda a conservar las especies locales, las más aptas para esa zona.

Calidad

Desde la selección de la materia prima hasta que realizamos la compra, las empresas oficiales de control garantizan que la totalidad de los procesos cumplan con todos los estándares de calidad, que son más numerosos y más exigentes que en otros productos alimentarios.

De esta manera, tendremos la certeza de que los alimentos ecológicos son cien por cien fiables a la hora de consumirlos. Y, por otro lado, los propios procesos permiten mantener la pureza de todos los ingredientes, y eso se nota en su sabor.

Naturales

Los organismos genéticamente modificados o transgénicos no se aceptan en los estándares de la agricultura ecológica, por lo que todos los alimentos ecológicos están libres de este tipo de modificaciones.

Certificados

Para que un alimento sea ecológico, al menos el 95% de sus ingredientes debe provenir de la producción ecológica, y el resto debe justificarse. Además, deben pasar por rigurosos controles y contar con certificados oficiales en todas sus prácticas, regulados por la Unión Europea.

Los Consejos Reguladores de las diversas comunidades se encargan de vigilar que los productos que se venden con etiqueta ecológica lo sean de verdad. Las mismas garantizan que un producto ha sido elaborado siguiendo las prácticas apropiadas y son un aval de la calidad ambiental de los alimentos ecológicos.

Tags: bienestar animalbiodiversidadcontaminaciónmedio ambientenaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025
Andalucía inicia tramitación Ley Impulso Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Andalucía inicia la tramitación de la ‘Ley de Impulso a la Producción Ecológica’

4 de septiembre de 2025
agricultura ecológica dispara Ibiza
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica se ‘dispara’ en Ibiza

2 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados