Alimentos ecológicos de verano y sus propiedades. Cada temporada tiene sus propias verduras y frutas ecológicas características, que en esos momentos estarán en su punto óptimo de sazón. Y, por tanto, tendrán el mejor de los aromas, sabores y texturas, además, al ser frescas conservarán todas sus propiedades nutricionales intactas y como hay mucha oferta, serán más baratas.
Los melones y las sandías, las zanahorias, las berenjenas, los melocotones, las nectarinas, los tomates y los nabos son algunos de los alimentos ecológicos más comunes de la temporada estival. Elige los que sean de origen ecológico, para asegurarte que son de calidad, que no contienen químicos. Y porque, al hacerlo, ayudarás a que el comercio de estos productos prospere y se popularice.
Verduras ecológicas de verano
Las verduras de hoja, como las espinacas, la rúcula, las hojas de remolacha, la lechuga o el perejil, tienen un alto contenido de calcio (necesario para la salud de los huesos), hierro (vital para no padecer anemias). Además de fósforo, potasio y aportan grandes cantidades de Vitaminas, especialmente Vitamina C y de antioxidantes.
Las verduras ecológicas de la familia de las solanáceas como la berenjena, los tomates y los pimientos tiene mucha Vitamina C. Son buenas fuentes de potasio (un regulador natural de la presión arterial) y especialmente los pimientos rojos y los tomates, aportan enormes cantidades de licopeno (el pigmento que les da color) un poderoso antioxidante.
Las verduras como la calabaza, el calabacín y el pepino son excelentes fuentes de fibras vegetales y de fitonutrientes. Tienen contenidos calóricos bajos, aportan potasio y betacarotenos. Y deberían estar presentes en cualquier dieta saludable de verano, no importa si es vegetariana, flexitariana, vegana, etc.
Las zanahorias, remolachas y nabos son verduras ecológicas altamente nutritivas, que aportan todo tipo de vitaminas, en especial la C y la A. Y gracias a su alto contenido de fibra facilitan la digestión y el movimiento intestinal. Además son saciantes, tiene bajos contenidos calóricos y son muy versátiles de preparar.
Frutas ecológicas de verano
Las cucurbitáceas, como la sandía y el melón, son una maravillosa fuente de fibra vegetal, ideal para mantener una buena salud digestiva. Pero también aportan minerales, vitaminas y oligoelementos. Y tienen un enorme poder de hidratación, algo que resulta vital en esta calurosa época del año.
Las fresas y las cerezas aportan muchos antioxidantes y Vitaminas, que previenen el envejecimiento y fortalecen el sistema inmunológico. Las llamadas frutas de hueso (melocotones, nectarinas, ciruelas, etc.) también aportan vitaminas y una buena dosis de minerales. Además de proteínas vegetales y betacaroteno, tan necesario para proteger la piel de los rayos UV. Alimentos ecológicos de verano y sus propiedades.