ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

5 mitos sobre los alimentos ecológicos: conoce la verdad y elígelos cada día

Por Sandra M.G.
18 de marzo de 2024
en Alimentos ecológicos
mitos sobre los alimentos ecológicos

Hay muchos más que solo 5 mitos sobre los alimentos ecológicos, pero hoy nos centraremos en desmitificar los principales factores que hacen que las personas no elijan este tipo de alimentación, que es sin dudas la mejor, si se opta por tener una vida saludable.

5 Mitos sobre los alimentos ecológicos

1 – No son más saludables

Con demasiada frecuencia la gente se centra en la idea de que los alimentos ecológicos no son sustancialmente más nutritivos que los convencionales. La realidad es que la mayoría de las investigaciones científicas han comprobado que el contenido de nutrientes SI es mayor, cuanto más ecológica sea la producción de un alimento.

En cuanto a que sean saludables, solo hay que preguntarse ¿cómo puede serlo un alimento que contenga trazas de insecticidas, fungicidas o herbicidas? Cuando este tipo de productos químicos están diseñados para matar (ya sea hierbas, parásitos, hongos, insectos, etc.). Por tanto, este es uno de los mitos sobre los alimentos ecológicos más fáciles de desmontar.




2 – Los plaguicidas no son tan malos

Todos los plaguicidas de origen químico son perjudiciales. Algunos más que otros, como es el ejemplo de organoclorados en particular, que son absorbidos por el ser humano, las planta y los animales de tal manera, que incluso mucho después de ingerirlos, permanecen en el cuerpo y pueden ser bioacumulables.

Un ejemplo muy significativo de este hecho es el del DDT. Si bien se pensaba que era inocuo, al demostrarse su peligrosidad fue prohibida su venta en 1972. Sin embargo, sus efectos fueron tan perniciosos, que todavía aparecen trazas del mismo, aun en personas que nacieron después de su prohibición, puesto que este pesticida de larga duración aún se encuentra en la naturaleza. Este es uno de los mitos sobre los alimentos ecológicos más peligroso para nuestra salud.

3 – Son demasiado caros

Los alimentos ecológicos son costosos y ello tiene una explicación razonable. Se cultivan, cosechan, envasan y transportan generalmente de forma artesanal y sostenible y como no tienen un sistema de venta masiva, sus costos son más altos que los de los alimentos convencionales.

Pero en realidad no son más caros que los alimentos que contienen químicos, colorantes y un sinfín de productos perjudiciales para la salud (y para el Medio Ambiente), pues estos tienen un costo oculto. Que termina pagándose en medicamentos y en daños medioambientales, por lo que a la larga resultan mucho más onerosos que comer sano.

4 – Son insípidos

Este es uno de los mitos de los alimentos ecológicos con menos fundamento. Ya que realidad, son mucho más sabrosos porque son naturales y no contienen ningún tipo de colorante o emulsionante, a los que nuestros paladares se han acostumbrado. Una fruta cultivada ecológicamente tendrá su verdadero sabor. Y no el artificial que, por costumbre, creemos es el correcto.

5 – La alimentación ecológica es una moda pasajera

No solo existe una enorme cantidad de gente que se está decantando por los alimentos ecológicos, porque son conscientes de que son más nutritivos y no contienen ingredientes químicos. Si no que se está implantando su consumo a nivel mundial, puesto que está científicamente comprobado, que es la mejor y la más sana opción para llevar una vida saludable.

Tags: bioacumulacióndestacadosnaturalezasaborvida saludable

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
Bollo Natural Fruit agricultura
Alimentos ecológicos

Conoce la estrategia de Bollo Natural Fruit basada en la agricultura Bio-Inclusiva

30 de abril de 2025
Ecovalia Informe Producción Consumo Ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecovalia: Informe ‘Producción y Consumo Ecológicos’, una tendencia claramente al alza

25 de abril de 2025
NAOS Ecocomedores Canarias
Alimentos ecológicos

Premio Estrategia NAOS para los Ecocomedores de Canarias

21 de abril de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos