ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo género de caracoles fijos y casi indetectables

by Sandra M.G.
11 de octubre de 2023
in Naturaleza
Nuevo género de caracoles fijos y casi indetectables

Un primer plano submarino del caracol Margarita de los Cayos, Cayo margarita (nueva especie) en el arrecife de coral de los Cayos de Florida. Tenga en cuenta los dos largos tentáculos, utilizados por el caracol para extender la red de moco para alimentarse. Foto de R. Bieler.

Nuevo género de caracoles fijos y casi indetectables. Los Cayos de Florida son una cadena de islas tropicales que albergan la única barrera de coral continental viva en los EEUU. Allí también habitan multitud de animales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Uno de ellos es un caracol de color amarillo brillante recién descubierto, llamado caracol margarita. En honor a Margaritaville, un lugar ficticio de una canción, popularmente asociado a los Cayos. Y tiene un pariente de color verde lima que vive en Belice.

Son muy cercanos a su vez de los caracoles terrestres y de los “caracoles gusano”. Una de sus características es que pasan la mayor parte de su vida en un solo lugar. Para los científicos son particularmente interesantes porque están emparentados con los caracoles normales que viven en libertad.




“Pero cuando son muy jóvenes y encuentran un punto adecuado para vivir, cementan su caparazón al sustrato y nunca más se mueven», dice Rüdiger Bieler, curador de invertebrados en el Museo Field de Chicago y autor principal del estudio. «Su caparazón continúa creciendo como un tubo irregular alrededor del cuerpo del caracol. Y el animal caza colocando una red de moco para atrapar plancton y trozos de detritos».

Pequeños y casi indetectables

Bieler ha pasado las últimas cuatro décadas estudiando animales invertebrados que viven en el Atlántico occidental. Pero estos caracoles en particular “son tan pequeños y están tan bien escondidos que no los habíamos encontrado antes durante nuestros estudios de buceo. Porque para verlos hay que prestar mucha atención” dice.

La nueva especie pertenece a la misma familia de caracoles marinos que el caracol “Spider-Man”. Esta es una especie invasora que el mismo equipo describió en el naufragio de Vandenberg frente a los Cayos de Florida en 2017.

Él y sus colegas, incluida la curadora del Museo Field, Petra Sierwald, se encontraron con caracoles de color amarillo limón en el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida. Pero también encontraron un caracol similar de color lima en Belice.

«Muchos caracoles son policromáticos. Dentro de la misma especie, se pueden apreciar diferentes colores», dice Bieler. “En una sola población, incluso en un pequeño grupo, uno podría ser naranja y el otro podría ser gris. Creo que lo hacen para confundir a los peces. Y que ninguno de ellos pueda considerarse un objetivo claro. Además, los colores sirven como advertencia de mal sabor”. Nuevo género de caracoles fijos y casi indetectables

Un nuevo Género de caracoles

«Al principio, cuando vi la verde lima y el amarillo limón, pensé que eran la misma especie», dice Bieler. «Pero cuando secuenciamos su ADN, comprobamos que eran muy diferentes». Con base en estos datos moleculares, Bieler, Sierwald y sus coautores Timothy Collins, Rosemary Golding, Camila Granados-Cifuentes, John Healy y Timothy Rawlings, ubicaron los caracoles en un nuevo género.

Dicho género es Cayo, en honor a la palabra española que define una pequeña isla baja. En cuanto a los caracoles, el amarillo recibió el nombre de Cayo margarita por la canción de Jimmy Buffet. El nombre del caracol lima, Cayo galbinus, significa «amarillo verdoso».

Low Res Screen Shot 2023 10 03 at 4.45.15 PM
Un primer plano submarino del caracol Margarita de color lima del arrecife de Belice, Cayo galbinus (nueva especie). Los dos puntos negros son los ojos. Foto de R. Bieler.

Parientes lejanos

Los caracoles de Cayo tienen un rasgo clave en común con otro género de caracoles gusanos, Thylacodes. Para el cual el equipo describió una nueva especie de las Bermudas y la llamó Thylacodes bermudensis.

Aunque son parientes lejanos, todos estos caracoles tienen cabezas de colores brillantes que sobresalen de sus caparazones tubulares. «Creemos que este es un color de advertencia», dice Bieler. “Tienen algunos metabolitos desagradables en su moco. Eso también podría ayudar a explicar por qué pueden tener las cabezas expuestas.”

“Porque básicamente en el arrecife, todo el mundo sale a comerte. Y si no tienes ningún mecanismo defensivo, los corales, las anémonas de mar o las algas te invadirán. Ya que eso es lo que hacen con las cosas que los rodean dentro de este ecosistema tan especial. Parece que la mucosidad podría ayudar a disuadir a los vecinos de acercarse demasiado”.

Este es un estudio muy importante por varias razones. En una zona atiborrada de turistas, aun se encuentran nuevos individuos y especies. Lo que remarca la biodiversidad del arrecife y la importancia de su conservación.

Por otra parte, preocupa la afectación que el calentamiento global está teniendo sobre las temperaturas de las aguas circundantes. Cuanto más cálida, menor es la resistencia de los corales. Y como los caracoles Cayo viven en corales muertos, esta situación podría promover su propagación. Nuevo género de caracoles fijos y casi indetectables

A este estudio contribuyeron científicos del Field Museum, la Universidad Internacional de Florida, el Museo de Queensland y la Universidad Cape Breton. Y sus resultados fueron publicados en la revista PeerJ.

Tags: arrecifebiodiversidadcalentamiento globalcaracolesCayo galbinusCayo margaritacayos de floridadestacadosespecie invasora

TEMÁTICAS RELACIONADAS

testamento vital Jane Godall Netflix
Naturaleza

El ‘testamento vital’ de Jane Godall se podrá ver en Netflix, un repaso por su ‘legado’ que trascenderá en el tiempo

4 de octubre de 2025
hembras viven más machos raíces hunden evolución no exclusivas nuestra especie
Naturaleza

Las hembras viven más que los machos, sus raíces se hunden en la evolución y no son exclusivas de nuestra especie

4 de octubre de 2025
cuestiona división tradicional entre comunicación animal lenguaje humano
Naturaleza

Nature Ecology and Evolution: un estudio cuestiona la división tradicional entre la comunicación animal y el lenguaje humano

4 de octubre de 2025
Día Mundial Animales 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Animales 2025

4 de octubre de 2025
ONG ecologista confirma incendio forestal Sierra San Pedro calcino 50 nidos buitre negro
Naturaleza

ONG ecologista confirma que el incendio forestal de la ‘Sierra San Pedro’ calcino ‘50 nidos de buitre negro’

3 de octubre de 2025
cambio climático contaminación letales bivalvos pérdida productividad bancos marisqueros gallegos
Naturaleza

El cambio climático y la contaminación son ‘letales’ en los bivalvos, pérdida de productividad en los bancos marisqueros gallegos

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados