Novedades sobre los cangrejos marinos
Cambios en los frentes oceanográficos
Novedades sobre los cangrejos marinos. Los cambios de carácter dinámico, descritos en un artículo publicado en la revista Scientific Reports, condicionan también la estructura genética de las poblaciones de cangrejos...
Narices de cachalotes un festín para los tiburones
Hace siete millones de años
Narices de cachalotes un festín para los tiburones. El desierto costero del Perú se ha convertido en uno de los sitios fosilíferos más importantes para estudiar la evolución de los...
La singularidad del bosque mediterráneo viaja a Europa
Estrategia Forestal Europea 2030
La singularidad del bosque mediterráneo viaja a Europa. Esta situación afecta a su biodiversidad ya los servicios ecosistémicos que proporciona. Por eso, desde la ciencia se reclama una gestión orientada a...
Cuervos, los nuevos conquistadores
¿Por qué y cómo los cuervos han colonizado el mundo?
Cuervos, los nuevos conquistadores. Los humanos, los cocodrilos y los cuervos tienen algo en común. Todos ellos se han expandido por todos los rincones del...
La culebrilla mora ‘estresada’
La contaminación del suelo incrementa el estrés
La culebrilla mora 'estresada'. Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) y la Universidad...