ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto OASIS en la feria ‘Smart City Expo 2023’

by Alejandro R.C.
9 de noviembre de 2023
in Naturaleza
Proyecto OASIS en la feria 'Smart City Expo 2023'

Proyecto OASIS en la feria ‘Smart City Expo 2023’. El proyecto, que está presente esta semana en la feria Smart City Expo 2023, en Barcelona, ha desarrollado la optimización del producto de Ocean Ecostructures, “una estructura con materiales naturales que mimetizan la naturaleza y facilitan la creación de microarrecifes y bioparedes en tres dimensiones para impulsar la creación de nuevos hábitats en el fondo marino”, explica la directora de la Unidad de Desarrollo de Producto de Eurecat, Irene Ràfols.

Para llevarlo adelante, Eurecat ha participado en “en el desarrollo de nuevos productos para las estructuras, en su diseño e ingeniería y en la simulación avanzada de éstos, a la vez que ayudamos a la empresa a encontrar proveedores industriales para la producción necesaria”, explica la investigadora de la Unidad de Desarrollo de Producto de Eurecat Maite Iriondo.

Regeneración marina y lucha contra el cambio climático

“Trabajamos juntos desde hace tiempo en diferentes iniciativas que quieren ayudar a la regeneración marina y la lucha contra el cambio climático. Por esta razón hemos trabajado en distintos ámbitos más allá del desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza, a través del diseño de producto y la simulación avanzada, como por ejemplo la generación de datos y sistemas de Internet de las Cosas (IoT) para la monitorización del fondo marino y en sistemas costeros que ayuden a la lucha contra el cambio climático”, añade el responsable de Desarrollo de Negocio del equipo Green Cities & Industries, Jesús Boschmonart.




Esta estrategia tiene como objetivo transformar infraestructuras grises, en este caso puertos comerciales, en infraestructuras azules u oasis marinos, a través de la restauración de espacios degradados y contaminados y la recuperación de la biodiversidad, reforzando así la lucha contra el cambio climático.

El proyecto “supondrá una mejora en clave de sostenibilidad y digitalización de los puertos comerciales y deportivos que concentran más contaminación e impacto ambiental”, añade la directora científica de Ocean Ecostructures, Anna Lloveras. Además, el proyecto “supondrá un avance en el desarrollo económico dentro del ámbito de la economía azul y abrirá la puerta a nuevos servicios ecosistémicos monetizables por parte de los puertos”. Proyecto OASIS en la feria ‘Smart City Expo 2023’.

Tags: biodiversidadcambio climáticoEurecatnaturalezaSmart City Expo 2023

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados