ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción

Por Sandra M.G.
29 de septiembre de 2023
en Naturaleza
Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción

Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción. Como cada año, desde 1987, el primer fin de semana de octubre se celebra el Día de las Aves, una cita imprescindible para poner en valor al grupo faunístico mejor estudiado del planeta, convirtiéndose así en uno de los indicadores de la calidad de vida de los ecosistemas y del ser humano. Este año, SEO/BirdLife ha unido fuerzas con el Museo del Prado para lanzar una iniciativa en defensa de las aves amenazadas.

Bajo el lema Disminuyen las aves, aumentamos la realidad, proteger las aves está en tu mano, SEO/BirdLife y el Museo del Prado presentan una acción de concienciación y sensibilización en la que la naturaleza y el arte se han puesto al servicio de la tecnología SparkAR de Meta. El resultado es un filtro de realidad aumentada en el que algunas aves del cuadro El Jardín de las Delicias de El Bosco “cobran vida”.eurasian spoonbill common spoonbill platalea leucorodia bird e1695831304262

Protagonistas de primera

El martín pescador, la espátula y el vencejo común, tres especies en declive según el Libro Rojo de las Aves de España, protagonizan esta acción. Que se complementa con el dossier Tres especies centinelas de salud, en el que se expone como las aves alertan del delicado estado de salud de los ecosistemas afectando directamente al bienestar humano.




Pero la pérdida de biodiversidad no solo afecta a los ecosistemas y a la calidad de vida de las personas. Si la naturaleza desaparece, la fuente de inspiración de los artistas también. Hace miles de años las aves y la naturaleza han motivado la creación de obras de arte de todas las disciplinas.

El patrimonio natural es vital para garantizar también un patrimonio cultural. Las aves han sido fuente de inspiración artística de los seres humanos desde que el cerebro adquirió la capacidad simbólica. Los artistas paleolíticos representaron en las paredes de las cuevas la fauna que les rodeada y obsesionaba.

En la actualidad las aves y la naturaleza continúan siendo el motor que impulsa muchas disciplinas artísticas. El ritmo de declive actual puede propiciar que los artistas dispongan de menos recursos naturales para inspirarse, como ya ha ocurrido con las pinturas que dejó John James Audubon: sus obras están rodeadas de un aura de misterio porque algunas de las especies que representó ya están extintas. Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción.seo

De las obras de arte a la extinción

Muchas de las especies que pintaron artistas como El Bosco, Frans Snyders o Rubens presentan hoy un fuerte grado de amenaza, y esta premisa puede servir como arma de concienciación social frente a la pérdida de biodiversidad.

“La situación de pérdida de biodiversidad es muy preocupante. Nuestro patrimonio natural está en riesgo. Nos cuesta asimilar que perder especies y hábitats es perder calidad de vida para nosotros. Esta unión con el Museo del Prado, referente mundial del Patrimonio histórico-artístico, y con la tecnología de META, es un grito vital a la sociedad. Necesitamos a la naturaleza como fuente de inspiración en el arte y de bienestar para nuestras vidas, afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

“Animamos a todas las personas a disfrutar de las aves, a sentir la naturaleza y a ser conscientes del gran valor que suponen. Y la gran pérdida que sería no escuchar sus cantos en la naturaleza y dejar de verlas en representaciones artísticas. La máxima fuente vital y de inspiración artística es la naturaleza», añade Ruiz.

El declive de las aves es una clara voz de alarma sobre el estado en el que se encuentran los ecosistemas. A nivel internacional, el último informe del estado de las aves del mundo confirma que, de las 11.000 especies de aves en el mundo, 5.245 de estos taxones, un 49%, han experimentado un declive en su población.

En España los datos son igualmente preocupantes. Según el Libro Rojo de las Aves, el 56% de las aves evaluadas presenta problemas de conservación y el 25% (90 especies) de la avifauna española se encuentra amenazada e incluida en categorías de riesgo de extinción dentro de categorías de amenaza de la UICN. Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción.nature ocean sea water e1695831269461

Tres especies centinelas de la salud

Las aves necesitan ríos y humedales en buen estado de conservación. Por eso, sin agua no habrá aves y tampoco el recurso vital para la subsistencia humana. Entre las especies que alertan sobre la necesidad de llevar a cabo una buena gestión del agua se encuentra el martín pescador, en la categoría de En Peligro, con un declive de más del 50% en sus poblaciones.

Martín pescador

Se trata de un ave de pequeño tamaño y aspecto compacto, que se caracteriza por poseer uno de los más vistosos plumajes de la avifauna española con colores azules, verdosos y anaranjados. Y una cabeza desproporcionadamente grande para su tamaño con un larguísimo y cónico pico de color negro. La transformación y pérdida de hábitats disponibles derivada de la degradación de los ecosistemas fluviales es una de las principales amenazas.birds orange feather animal e1695830996482

Espátula común

Por su parte, la espátula común, incluida como Vulnerable, pertenece al grupo de aves acuáticas que más han sufrido un declive en sus poblaciones reproductoras, con una reducción también del 50% en lo que va de siglo. Símbolo de Doñana, espacio gravemente amenazado como resultado de la falta de precipitaciones y la sobreexplotación de las masas de agua.

Según la información obtenida a partir de los censos aéreos por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), la invernada 2021/2022 ha sido la peor en 40 años, con solo 87.488 ejemplares censados, lejos de los 470.000 del año anterior.

Y concretamente es el tercer peor año de la serie histórica para la espátula común, con 94 parejas. Frente a los mejores años para la reproducción de la especie en Doñana, que tuvieron lugar en 2001, con 2.100 parejas, y 2011, con 2.030.Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción

Vencejo común

Si se focaliza la mirada hacia aquellos espacios donde vive la mayoría de la población, el vencejo común, considerado como Vulnerable, ha sufrido un declive de su población del 40%. Esto pone de manifiesto que es necesaria la transición hacia unas ciudades más naturalizadas y sostenibles.

Una de sus principales amenazas es la destrucción de sus lugares de cría, situados con frecuencia en el interior de huecos de tejados y fachadas. Los vencejos son extremadamente fieles a sus nidos y en ocasiones, al llegar desde África, se encuentran con sus nidos destruidos o tapados por obras de rehabilitación.Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción

Actividades en el campo

El fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre SEO/BirdLife celebra el mayor encuentro dedicado a este grupo faunístico con actividades para todos los públicos. Una celebración abierta a la participación con más de 80 puntos de toda España. Y más de 200 actividades como rutas guiadas, talleres infantiles y puntos de observación de aves, entre otras muchas actividades. Día de las Aves: de las obras de arte a la extinción.

Tags: dia de las avesespátula comúnmartín pescadormuseo del pradoSeo/BirdLifevencejo común

TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos