ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Ciudades 2023

by Sandra M.G.
31 de octubre de 2023
in Naturaleza
Día Mundial de las Ciudades 2023

Día Mundial de las Ciudades 2023. Hoy se celebra el Día Mundial de las Ciudades 2023 bajo el lema “Financiar un futuro urbano sostenible para todos”. Las ciudades ocupan apenas el 2% de la superficie de la Tierra, pero consumen el 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Constituyen uno de los factores que más contribuyen al cambio climático. Y como centros de innovación y en los que se concentra la mayor parte de la población, son lugares clave para resolver los retos ambientales a los que nos enfrentamos.

El 10% de las especies de aves que viven en España habitan en entornos urbanos y algunas de ellas dependen de estos lugares para la supervivencia de sus poblaciones. La riqueza de especies de aves se asocia positivamente con la satisfacción con el nivel de vida, al mismo nivel que la riqueza económica.




Estudios concluyentes

Esto es lo que concluyó un reciente estudio publicado en la revista Economía Ecológica. La presencia aves, como el gorrión es indicador de la buena calidad de un entorno, como reconoce la oficina estadística europea (Eurostat), que utiliza el índice de aves comunes como un indicador de calidad de vida.

SEO/BirdLife reclama a las administraciones que incorporen la contabilidad completa del capital natural, incluidos los beneficios de las aves, en la toma de decisiones y consideren los presupuestos en infraestructura verde como una inversión y no como un gasto. Asimismo, la ONG considera que debería incentivarse que el sector privado haga lo mismo.sagrada familia cathedral architecture monument e1698756308600

Entre 2021 y 2022 y en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, la Fundación Biodiversidad del MITECO ha destinado 195 millones de euros a dos convocatorias de renaturalización de ciudades y a una tercera, más específicamente orientada a la restauración de ecosistemas fluviales en entornos urbanos.

En este marco, 74 ciudades españolas (seleccionadas de entre casi 400 candidaturas) desarrollan proyectos de renaturalización y conservación de la biodiversidad, en algunos de los cuales SEO/BirdLife participa activamente, como Santander Capital Natural o GiroNat.

“No obstante, teniendo en cuenta que hay más de 8.000 municipios en España y que estas ayudas son solo para ciudades de más de 50.000 habitantes o agrupaciones de ciudades de más de 20.000, aún queda mucho por hacer”.

Esto lo apunta Beatriz Sánchez, responsable de Biodiversidad Urbana de SEO/BirdLife y añade: “Un aspecto básico sería integrar la conservación de la naturaleza y la biodiversidad como un elemento transversal en las políticas locales, empezando por los Planes Generales de Ordenación Urbana”.

Objetivo: Biodiversidad

Para SEO/BirdLife, es necesario que la conservación de la biodiversidad sea un objetivo asumido por el conjunto de concejalías y departamentos municipales. Para lograr que se convierta en una parte central del desarrollo sostenible de los municipios.

Los ayuntamientos deben apostar por la biodiversidad como elemento transversal, no sólo desde el punto de vista de la responsabilidad en su conservación, sino también teniendo en cuenta el importante papel que debe tener la biodiversidad en la construcción de ciudades resilientes, su relevancia en la aportación de servicios ambientales básicos y, en definitiva, su repercusión en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los entornos urbanos.

Para ayudar en esta tarea, SEO/BirdLife publicó en 2019 el manual “100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos”, una publicación de referencia para los responsables de la toma de decisiones y las políticas en el ámbito local. Así como para la ciudadanía, para la incorporación de la conservación de la biodiversidad en la planificación y gestión municipal. Día Mundial de las Ciudades 2023.sgb

Estrategias de infraestructura verde

Tanto a nivel europeo como en el ámbito nacional, las estrategias de infraestructura verde reconocen que la aportación de los servicios que ofrecen los ecosistemas es especialmente necesaria en los entornos urbanos y establecen objetivos concretos para la recuperación y el incremento de la naturaleza en las ciudades.

En el caso de España, la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas para el medio urbano que no haya pérdida neta de espacios verdes y arbolado en 2030 con respecto a 2021. Además, contempla que se produzca un incremento progresivo de superficies de espacios verdes urbanos en 2040 y 2050.

Entre los beneficios del desarrollo de la infraestructura verde urbana se incluyen aquellos que contribuyen a la adaptación y mitigación del cambio climático. Como la prevención de daños asociados a inundaciones, regulación térmica, disminución de la isla de calor, absorción de CO2 o reducción del consumo de energía.

También la mejora la calidad ambiental, por la capacidad de la vegetación de purificar el aire y del agua, reducir los niveles de ruido y controlar la erosión. Los espacios verdes urbanos ofrecen, asimismo, oportunidades para la conservación de la biodiversidad y para el ocio y recreo que revierten en la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

La naturaleza en cifras

Algunos estudios han estimado la pérdida de servicios ecosistémicos por la acción antropogénica. Principalmente por la industrialización, la urbanización y el transporte, en entre 4,3 y 20,2 billones de dólares al año.crystal palace removal parque del retiro pond e1698756340250

En España, SEO/BirdLife estimó en 2018 que, si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales.

Hablando de dinero, por ejemplo, en Barcelona se ha calculado que las zonas verdes urbanas absorben más de 300 toneladas de contaminantes del aire y capturan más de 19.000 toneladas de CO2 al año, lo que supone un ahorro de más de 2 millones de dólares.

En otro estudio sobre los servicios culturales que ofrece a la ciudadanía el parque de Montjuïc, se cuantificó una aportación de 4,54 dólares por persona en cada visita al parque. Día Mundial de las Ciudades 2023.

Tags: biodiversidadDía Mundial de las Ciudadesecosistemasgases de efecto invernaderoMITECOresiliencia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados