ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las huertas de Madrid dependen de las abejas silvestres

by Alejandro R.C.
11 de septiembre de 2023
in Naturaleza
Las huertas de Madrid dependen de las abejas silvestres

Las huertas de Madrid dependen de las abejas silvestres. En un trabajo reciente, ecólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) destacan que la conservación de estos polinizadores es clave para la agricultura a pequeña escala. Y para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas.

Las abejas silvestres juegan un papel esencial en la producción hortícola a pequeña escala. Además de desempeñar un rol crucial en el mantenimiento de los ecosistemas y su diversidad.

En una reciente investigación llevada a cabo en fincas hortícolas ubicadas en el norte de Madrid, investigadores del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado la importancia del manejo agrícola. Y del paisaje circundante en la diversidad de abejas silvestres encontradas.




Durante la temporada de floración de las plantas hortícolas, los científicos identificaron más de cien especies de abejas silvestres en el área. Asimismo, encontraron que la composición del paisaje es determinante para la comunidad de abejas.

“Las áreas que tienen una mayor influencia sobre las abejas son la combinación de zonas con escasa vegetación y áreas arboladas. Las cuales parecen ofrecer sitios de anidación y recursos esenciales para los polinizadores”. Esto lo detallan los autores.

Prácticas agroecológicas

Para comprender mejor la complejidad del sistema y la realidad del sector hortícola, los investigadores entrevistaron a agricultores. Con el fin de identificar las prácticas agroecológicas que implementan en sus fincas y su efecto en la biodiversidad.

Las prácticas más comunes entre los entrevistados incluyen el control de malezas, el uso de fertilizantes naturales, el control de plagas con varios métodos y la diversificación de cultivos.

Estos hallazgos destacan cómo la producción hortícola a pequeña escala puede incentivar la diversidad del paisaje. Lo que beneficia no solo a la polinización y a la conservación de las abejas silvestres. Si no también el potencial de distintos servicios ecosistémicos.

Hábitats naturales

“Al implementar prácticas agroecológicas en las fincas hortícolas y promover hábitats naturales en los alrededores, nuestras comunidades pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad y a la productividad a largo plazo de los ecosistemas”. Esto lo destacan los autores.

“Nuestros resultados —concluyen— ofrecen datos empíricos sobre la importancia de la gestión del paisaje para potenciar la biodiversidad local de las explotaciones hortícolas y mantener su producción y estabilidad a largo plazo. De esta manera, se contribuye al bienestar tanto de los agricultores como del entorno natural que nos rodea”. Las huertas de Madrid dependen de las abejas silvestres.

Tags: abejas silvestresbiodiversidadecosistemaspolinizaciónPrácticas agroecológicas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados