Actualizar

lunes, diciembre 4, 2023
InicioEco América

Eco América

Plomo letal y omnipresente en tuberías de agua de EEUU

Plomo letal y omnipresente en tuberías de agua de EEUU. Y esto sucede porque la gran mayoría de las tuberías que conectan los hogares...

Oceana Chile: Informe sobre botellas y vasos plásticos

Oceana Chile: Informe sobre botellas y vasos plásticos. El informe muestra que aumentar el uso de botellas retornables en 10 puntos porcentuales para 2030...

Qué está pasando con la minería en la Amazonía ecuatoriana

Qué está pasando con la minería en la Amazonía ecuatoriana. La Amazonía ecuatoriana, que cubre más del 51 % del territorio del país, está...

Fororracos: Máximos ‘depredadores’ en América del Sur

Fororracos: Máximos 'depredadores' en América del Sur. El gran naturalista pensó que debía tratarse de un mamífero desdentado. Y lo llamó Phorusrhacos longissimus (“portador...

El rol ‘negativo’ de los herbívoros en los ecosistemas degradados

El rol 'negativo' de los herbívoros en los ecosistemas degradados. El artículo surgió de la recopilación sistemática y el análisis de la información de...

Las malezas ‘amenazan’ la flora y fauna de América Latina

Las malezas 'amenazan' la flora y fauna de América Latina. Con vistas a contener ese peligro, los métodos de biocontrol apelan a organismos vivos...

El cambio climático en la ‘Amazonia’ y el ciclo del agua al sur

El cambio climático en la 'Amazonia' y el ciclo del agua al sur. Así se deprende de un estudio publicado recientemente en la revista...

México crea el parque natural con más ‘pitayas’ del mundo

México crea el parque natural con más 'pitayas' del mundo. El Pitayal, nombre local con el que sus habitantes reconocen al ecosistema de matorral...

México: Xalapa ‘destroza’ su cinturón verde

México: Xalapa destroza su 'cinturón verde'. Sin embargo, debido al cambio climático y a la deforestación, esta capa arbórea protectora de Xalapa está siendo...

Describen una nueva especie de ‘titanosaurio’ en Neuquén

Describen una nueva especie de 'titanosaurio' en Neuquén. Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al...

Cuando el Cartel de Cali decidió traficar con ‘aletas de tiburón’

Cuando el Cartel de Cali decidió traficar con 'aletas de tiburón'. Habían pasado seis meses desde que Colombia prohibiera por completo la pesca y...

Los pumas también sufren la contaminación lumínica

Los pumas también sufren la contaminación lumínica. Un estudio de la Universidad de California en Davis descubrió que los pumas evitan los lugares con...

Frutos amazónicos ‘evitan’ la deforestación en Colombia

Frutos amazónicos 'evitan' la deforestación en Colombia. La Asociación de Productores Agropecuarios del Guaviare (Asoproagro) es una de las agrupaciones campesinas que hoy trabajan...

Qué comían los ‘ornitosúquidos’ hace 220 millones de años

Qué comían los 'ornitosúquidos' hace 220 millones de años. Ahora, especialistas del CONICET revelaron que Riojasuchus tenuisceps, una especie de ornitosúquido hallada en la...

Los ‘secretos’ de los pinzones de Darwin

Los 'secretos' de los pinzones de Darwin. Un equipo internacional de investigación en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), centro dependiente...

Festival ‘El Ojo de Iberoamérica 2023’

Festival 'El Ojo de Iberoamérica 2023'. Los Jurados, integrados por los más destacados profesionales analizaron, seleccionaron y eligieron de manera online en las primeras...

Dudable trazabilidad de la carne de caballo latinoamericana

Dudable trazabilidad de la carne de caballo latinoamericana. La Comisión Europea llevó a cabo una auditoría de instalaciones en Argentina y Uruguay que producen...