América es el continente con mayor biodiversidad del mundo, seguido por algunos países de Asia, de África y por Australia y la isla de Papúa Nueva Guinea en Oceanía. En estos lugares se encuentra mas del setenta por ciento de la biodiversidad del todo el planeta, aunque su territorio representa apenas el diez por ciento de la superficie terrestre.
La calidad y cantidad de bosques, selvas, espacios naturales y la riqueza de la fauna que los habita, son los factores que se tienen en cuenta para realizar esta lista que enumera los diez países con mayor biodiversidad de la Tierra.
Brasil
Es el país que a nivel de flora y de fauna, posee el mayor índice de biodiversidad del planeta. A la cabeza en número de peces de agua dulce y de mamíferos, también cuenta con unas 50.000 especies de arbole, plantas y arbustos.
Así mismo es uno de los puntos del mundo donde la deforestación y la quema de terrenos con fines agrícolas y ganaderos tienen un impacto más negativo y amenazan con acabar con la selva Amazónica.
Sudáfrica
En este país al sur se África se encuentra casi el diez por ciento de todas las especies de peces, plantas y aves del mundo y el seis por ciento de los reptiles y los mamíferos conocidos. Este territorio enfrenta el grave problema de la caza furtiva y de la tala indiscriminada, que pone en jaque a los ecosistemas locales.
Madagascar
Esta isla al este de África es el hogar de una gran cantidad de especies vegetales y animales, el setenta por ciento de las cuales son endémicas (como los lémures o los baobabs), por lo que únicamente se encuentran allí.
Se cree que hay todavía una enorme cantidad de plantas y otro tanto de animales, que aún no han sido descubiertas y se teme que la creciente deforestación (que ya ha destruido casi el setenta y cinco por ciento de sus bosques tropicales), acabe con muchos de ellos sin siquiera haberlos podido conocer.
Colombia
Se calcula que existen casi 55.000 especies diferentes en distintos y muy variados ecosistemas (exactamente 324), distribuidos por todo el territorio colombiano, gracias a que la mitad del mismo está compuesto por bosques naturales; pero también aquí hay problemas muy graves de deforestación, que han hecho que unas 1500 especies estén al borde de la extinción por la destrucción de sus hábitats.
Ecuador
Porcentualmente y dado su pequeño tamaño, es el país que tienen el mayor índice de biodiversidad de LATAM. Acoge al dieciocho por ciento de las aves conocidas, lo que representa unas 1655 especies diferentes y el siete por ciento de los mamíferos conocidos habita en sus bosques tropicales o en sus increíbles humedales.
México
Su posición geográfica lo hace ser un sitio privilegiado. Tiene una amplia variedad de micro climas, una topografía compleja y diversa, es uno de los países con mayor cantidad de costas, posee un mar casi exclusivo y su biodiversidad es realmente muy amplia, ya que incluye todo tipo de animales y plantas, tanto terrestres como acuáticos (posee grandes humedales y manglares y un enorme arrecife en el “Golfo de California”).
Estados Unidos
EEUU posee un amplio y vasto territorio, donde se encuentran unos 400 Parques Nacionales que abarcan ecosistemas tan diversos como el de desierto, de glaciares, de bosques, de montaña y llanura y de cañones. Yellowstone, Yosemite, Hawái, Glacier Bay en Alaska, son algunos de los paraísos de la biodiversidad que acoge este país.
China
Al ser el 3er. el tercer país de mayor superficie del mundo, es dueño de una gran variedad de recursos naturales y una amplia diversidad de paisajes, tanto a nivel de las montañas (que representan el 43% de la superficie) como de los valles, llanos, desiertos y costas.
Si bien posee más de 30000 especies vegetales y casi 6400 animales, los problemas de la contaminación ambiental y de la desaparición de bosques, hacen que casi el 20 % de dichas especies se encuentre en serio peligro de extinción.
Filipinas
Es un conjunto de 7100 islas que lo tiene todo: montañas, costas, mares, selvas, pero también luchan contra la deforestación que está afectando de forma muy negativa a la fauna y gracias la Cambio Climático, los fenómenos naturales como los tifones y los huracanes, están arreciando y son cada vez más destructivos.
Australia
Si bien la gran mayoría del territorio de esta isla – país – continente es casi desértico, tiene una increíble biodiversidad, principalmente compuesta por especies endémicas que solo se ven en este lugar y van desde una enorme variedad de peces de las regiones más templadas, hasta los mamíferos y aves como los canguros o los kiwi.
Jaja, demasiado peruano pidiendo algo que no se ganaron, sí, Perú es de los países más biodiversos del mundo, pero no está en el top 10, es un hecho, no una opinión. Allá abajo hay un peruano diciendo la estupidez de que Perú alberga el 70% de la diversidad del mundo, jajaja, un dato notablemente sacado de un lugar que no puedo mencionar. Acepten la realidad.
y donde esta PERU?
Mi hermoso México ??????????????
WTF dónde está el Perú?????????
por que no pone a peru
Peru mis cielas
peru tiene muchas variedades de alimentos culturas ye historia. Costa sierra y selvA
falta peru
Falta Peruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Búfalo en EE UU, ha hallado los restos más antiguos de un...
Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el CONICET, el Museo de La Plata y de la Fundación Azara han registrado...
Se han realizado 22 de 28 sesiones virtuales con ejidatarios, comuneros, autoridades municipales, asociaciones civiles, academia,...
Enel Green Power Brasil, la filial brasileña de energía renovable del grupo Enel, ha iniciado la operación comercial de...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
Ana - domingo 27 diciembre 2020
están diciendo que falta Perú, demás que esta en el puesto 11 jajajajaj pero como este informe solo es el top diez por eso no entra (creo yo)