El Seprona de la Guardia Civil de Valladolid tuvo conocimiento de la posible comisión de irregularidades en un establecimiento veterinario de la provincia de Valladolid, iniciando la correspondiente investigación, según ha indicado el Instituto Armado a través de un comunicado remitido a Europa press.
De las inspecciones realizadas se determinó que el titular de una clínica veterinaria, donde públicamente ejercía como director, realizaba las funciones y actos propios de un profesional veterinario, diagnosticando, aplicando vacunas e incluso llegando supuestamente a realizar operaciones quirúrgicas, careciendo de titulación. Actos que podrían constituir un delito de intrusismo.
En la clínica se intervinieron dos sellos con el número de colegiada de una veterinaria que anteriormente estuvo contratada en el establecimiento. Posteriormente, de las comprobaciones realizadas con propietarios de animales, se verificó que estos sellos se seguían plasmando en las cartillas veterinarias después de la baja de esta facultativa, junto a firmas que presumiblemente pertenecerían tanto al titular del centro, como a otra veterinaria, que tenía contratada como auxiliar.
Todas estas actuaciones realizadas por personal sin la debida titulación y plasmadas en las correspondientes cartillas de los animales, requerían su posterior grabación en el SIACYL. Dichas grabaciones eran realizadas por otro veterinario vinculado a la clínica, que las grababa sin efectuar comprobación alguna.
El Sistema de identificación de Animales de compañía de Castilla y León (SIACYL) se configura como el instrumento que permite el seguimiento y supervisión de los animales de la especie canina, siendo el único registro oficial de control de animales de compañía de la Comunidad de Castilla y León. La Guardia Civil del Seprona de Valladolid, ha investigado por estos hechos, al titular del centro y a dos veterinarios. El primero como autor de un presunto delito de intrusismo profesional y los dos segundos como autores de presuntos delitos de falsedad documental.
Los investigados podrían enfrentarse a penas de hasta 3 años de prisión. Además de estas infracciones penales, se ha denunciado ante la Junta de Castilla y León al titular de la clínica veterinaria por carecer de la inscripción de un aparato de rayos X que tenía instalado en el centro con fines de diagnóstico veterinario. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid y al Ministerio Fiscal.
El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las percepciones de los escolares sobre sus dietas y hábitos...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
La dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y, sin embargo, deficitaria con respecto a las recomendaciones...
Enel X se ha asociado con Sterling and Wilson para crear una empresa conjunta al 50% con el fin de dinamizar el despliegue de...
La firma automovilística Audi ha actualizado las versiones híbridas enchufables de sus modelos Q5, A6 y A7 Sportback...
El fabricante español de vehículos deportivos Hispano Suiza continúa su proceso de expansión internacional con...
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado que un posible cambio de las etiquetas medioambientales de los...
Hemos denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ayuntamiento de Villaviciosa y ante la Consejeria...
La fracción de mayor volumen durante 2020 correspondió al papel y cartón, con 435 toneladas, y a los plásticos,...
Promovida por el Clúster Foodservice y el Packaging Cluster, con el apoyo del estudio de ecoinnovación Inédito,...
Tras el SOS lanzado por colectivos locales y ciudadanía la ONG ha acudido al pueblo navarro de Caparroso para testimoniar el...
Comentario/s