Ecologistas en Acción ha presentado ante el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, alegaciones al proyecto de construcción de un “Edificio destinado a hotel de categoría 5 estrellas en el paraje Los Imbernones”, más conocido como proyecto de hotel de Pinatar Arena.
En su escrito, se empieza mencionando la incompatibilidad del proyecto urbanístico en la zona indicada, puesto que se trata de suelo calificado como No Urbanizable, lo que requeriría buscar una ubicación alternativa. Además, dada la extensión y complejidad de la propuesta, resulta evidente que requiere de una ordenación integral, formulando y aprobando un Plan Especial, donde además se justifique entre otros aspectos la disponibilidad de terrenos para los accesos.
Por otro lado, consideran que el estudio de impacto ambiental es muy deficitario por no contar con un estudio exhaustivo sobre la posible afección a la fauna de especies claves identificadas en el Plan de Gestión de los Espacios Protegidos Red Natura 2000, a pesar de situarse en las inmediaciones de varias figuras de protección, como son el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, el LIC y ZEPA con el mismo nombre, e incluso invadir en parte el Humedal del convenio RAMSAR del Mar Menor, para la que tiene suma importancia las aves acuáticas protegidas.
Este proyecto constructivo en la ubicación propuesta, dejaría prácticamente urbanizado al completo el perímetro del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, al sumarse a las construcciones ya existentes, y supondría el aislamiento del espacio protegido, algo que tendría un impacto negativo para las especies que lo habitan.
La organización advierte también de otro importante hecho que puede constituir un alto riesgo para el medio ambiente, como para las personas y los bienes: el proyecto se sitúa en plena zona inundable entre San Pedro y el Mojón. Esto hace que la zona sea un entorno natural importante para la flora y fauna de humedales perimetrales de la laguna salada, pero también supone construir en una zona con alta probabilidad de sufrir inundaciones, lo cual supone un riesgo innecesario, tanto para las personas como para los bienes.
Por otro lado, la inundación de zonas urbanizadas supone riesgos ambientales. Por eso, para Ecologistas en Acción supondría una tremenda irresponsabilidad aprobar dicho proyecto, y así lo plantea el art. 14 bis del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que conmina a elegir ubicaciones fuera de las zonas inundables.
Por todo ello, Ecologistas en Acción ha pedido al Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, que no autorice este proyecto en la ubicación planteada, y que en cambio realice una Modificación del PGMO orientada a su conservación y sobre todo su restauración ecológica, no limitada a la franja de 200 metros desde el Parque.
Fuente: Ecologistas en accion
Los investigadores han descubierto un objetivo inesperado y novedoso para el cáncer de próstata en el propio reloj...
Un nuevo estudio que ha comparado la incidencia de muertes súbitas que ocurren fuera del hospital en los vecindarios muy diversos de...
El pasado mes de diciembre se inició en España la vacunación frente a la COVID-19, con la vacunación de las...
Los pacientes con diabetes tipo 2 que siguen una dieta estricta baja en carbohidratos durante seis meses pueden experimentar mayores tasas...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Comentario/s